
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por alejandro castañeda
EL ARDOR, de Pablo Fendrik.- Western latinoamericano, con un mexicano una brasileña y unos argentinos animando una trama densa y salvaje en medio de un verdor feroz que está a punto de caer bajo el avance del poder y la codicia. Historia de venganza con un solitario que viene de la nada a salvar todo. Sangre y acción en un escenario donde la naturaleza y sus pocas armas lucha como puede para no ser arrasada. Con toques místicos (el tigre defiende su hábitat y protege a quienes se resisten a entregarlo) y bellas imágenes, un film parsimonioso, desparejo, lacónico que pone al progreso y al poder como agentes destructivos y que convierte a sus desamparados pobladores en parte esencial de un entramado donde los rugidos, los árboles, los arroyos y la bruma van interponiéndose a su manera a la marcha de los depredadores. Le falta más rigor, hay demasiadas caídas en el efectismo y, al final, lo inverosímil y un par de clishes mal puestos le quitan potencia. Pero es un cine distinto, que explora otros territorios, que asume la textura de su ambiente y que busca la moraleja entre los rasgos amenazantes de un paisaje americano que suele ser al mismo tiempo bendición y condena. (*** BUENA).
HOMENAJE A FELLINI
QUE EXTRAÑO LLAMARSE FEDERICO, de Ettore Scola.- Es –trata de ser- una evocación sobre Federico Fellini, pero Fellini aparece sólo cinco minutos. El resto son escenas trabajosamente reconstruidas y unos pocos testimonios recogidos de apuro. El que lo hizo es otro grande del cine italiano: Ettore Scola (“Nos habíamos amado tanto”, “Un día muy particular”) que a esta altura parece haber perdido la vitalidad y el aliento emotivo de sus mejores años. A falta de imágenes reales, el film tiene un par de actores para que hagan de Fellini. Pero todo huele a falso.
Scola y Fellini compartieron algo más que el cine: fueron redactores de la revista satírica Marco Aurelio, de allí saltaron a la pantalla grande y terminaron siendo entrañables compañeros de insomnio en la noche romana. Hay pocos datos de interés. Y Scola apela a largas entrevistas de ficción para permitir que el falso Fellini deje declaraciones sobre la impronta de su arte y de su vida. Pero todo es muy impostado, muy de entrecasa, de poca consistencia y menos naturalidad. Vale, por supuesto, como el homenaje de un amigo entrañable. Y por suerte están Sordi, Tognazzi, Gassman, Giulietta para preludiar una cabalgata final donde surgen como imborrables fogonazos momentos de algunos de los grandes films de este gran mentiroso que le insufló fantasía, inspiración y grandeza a su vida y a su incomparable obra. (** REGULAR)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí