
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
VIDEO.- "Quema-contenedores" y un raid infernal en las últimas horas en La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
Aniversario 143° de La Plata: así serán los festejos en Plaza Moreno
Cierres de campaña: mañana, en La Plata Talerico y en Magdalena Carrió
El Tren Roca a La Plata, con servicio limitado tras un accidente en Berazategui
En la previa del juicio, La Toretto y su amiga volverán a pisar Tribunales
Nancy Pazos va “por todo” contra Mariana Brey: “Voy a sacarle plata”
Estudiantes vuelve a entrenarse en UNO y apunta a la recuperación de varios de sus futbolistas
Otro dolor de cabeza para Zaniratto: Melluso volvió a lesionarse y tendrá que buscar al reemplazante
Vecinos de Melchor Romero se manifestarán en la Ruta 36 para reclamar mayor seguridad
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
Un gremio de estatales le pidió a la Provincia que reabra la paritaria salarial
"Abandonaron la obra cuatro veces": nuevo reclamo por el edificio propio en la Secundaria 70
Hay fecha de juicio oral para el profesor de básquet acusado por abusos en La Plata
El cuerpo hallado en Río Negro es de un joven 20 años que había desaparecido hace dos semanas
Condenaron a prisión perpetua a la ex policía que mató a sus dos hijos en San Luis
El “Papu” Gómez vuelve al fútbol: fue presentado en un club de Italia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Durante las Fiestas, el 25% de los casos que ingresan a los hospitales platenses son por alguna lesión en el sistema auditivo
Asociada desde hace décadas con los festejos populares y en no pocos casos las celebraciones oficiales, la tradición de generar ruido mediante pirotecnia expone a quienes la practican y aquellos que los rodean al riesgo de padecer -entre muchos otros- severos daños auditivos.
La costumbre de hacer estallar petardos, bombas de estruendo, triangulitos, metralletas, rompeportones, apuntalada por un eficaz mecanismo de publicidad y oferta que en ocasiones toma la forma de venta callejera -y casi nunca se acompaña con controles y concientización acerca de los peligros que esos dispositivos guardan bajo la manga-, se traduce en que, como mínimo, uno de cada cuatro heridos por pirotecnia durante las Fiestas presente algún grado de lesión auditiva.
Así lo establecen los datos que maneja el Colegio de Fonoaudiólogos platense, en un informe que va aún más allá y precisa que de ese universo de afectados casi la mitad adquiere dolencias que le resultarán irreversibles.
Durante la Navidad y el Año Nuevo, a los accidentes por quemaduras y otras lesiones que se atienden en las guardias hospitalarias por los efectos de las deflagraciones de pólvora, se suman los traumas acústicos que devienen de estar en contacto cercano con los estampidos repentinos.
En la entidad profesional local revelan que los estudios de campo realizados marcan que las bombas de venta libre provocan ruidos de hasta 140 decibeles, casi el doble de la intensidad sonora tolerable sin riesgos.
A modo de ejemplo, los fonoaudiólogos explicaron que “el estallido de un petardo provoca un ruido corto pero muy intenso e imprevisto, que convierte a quien lo manipuló en el primer candidato a sufrir lo que se denomina trauma acústico.
“Es común que la persona perciba de inmediato la aparición de zumbidos” puntualiza Silvia Bermúdez, integrante de la comisión de Audiología del Colegio de Fonoaudiólogos local: “si la explosión es violenta, puede gestarse el daño permanente”.
Laura Flores, también integrante de la Comisión recomienda para esos casos “acudir con urgencia a un servicio de otorrinolaringología, porque “el paso de las horas puede restar posibilidades de recuperación”, explicó
Las autoridades de la entidad que nuclea a los fonoaudiólogos de La Plata y de otros 24 distritos de la Provincia desaconsejaron asimismo apelar a tratamientos caseros como automedicación o utilización de elementos inadecuados para eliminar obstrucciones por agua u otros elementos.
No es el único “daño colateral” que jaquea el oído interno en épocas de calor, vacaciones y Fiestas: en los meses de la temporada estival se cuadruplica en las guardias de los hospitales la atención de casos de otitis (ver aparte) que incluyen intenso dolor e hipoacusias temporarias, entre niños que tuvieron prolongadas exposiciones al agua, sea en escenarios naturales -río, mar, lagos- o piletas.
Los pacientes que atraviesan estas dificultades son derivados a la consulta fonoaudiológica para una evaluación de sus niveles de audición, examen que determina la necesidad de iniciar o no tratamientos específicos.
CAMPAÑA EN LA WEB
Durante las últimas semanas, las redes sociales fueron caja de resonancia de diferentes movidas orientadas a generar conciencias acerca del efecto que la pirotecnia genera entre quienes no la disfrutan sino que la padecen.
El llamado desesperado de Marcos, un padre que convocó a la recolección masiva de firmas para frenar la pirotecnia durante las fiestas debido al efecto nocivo que provoca en su hijo Ezequiel, un nene con autismo, tuvo una repercusión inusual.
Uno de cada cuatro heridos por pirotecnia durante las Fiestas presenta algún grado de lesión auditiva.
Su pedido de firmas, en la plataforma virtual change.org, ya sumó 25 mil adhesiones en apenas un par de semanas.
“Ayudame con tu firma para que se prohiba la pirotecnia y compartí la petición con tus amigos”, publicó el papá: “Ezequiel no puede expresarse pero sufre mucho con las bombas de las fiestas de fin de año, para él y para muchos como él son una tortura”.
CAMBIANDO RUIDO POR COLOR
En nuestra ciudad, movilizadas frente al sufrimiento de las mascotas en esas medianoches en que la Ciudad parece una zona de guerra, con largas horas de incesantes detonaciones de todo calibre, tres compañeras de 5º grado del colegio San Simón convocaron a la toma de conciencia y protagonizaron anoche a las 20 una suelta de globos en la plaza Islas Malvinas (ver recuadro).
Se trata de Matilde Triana, Selene Mandaglio y Sofía Di Lorenzo, quienes a sus 11 años llegaron a la conclusión de que festejar con ruido daña la salud no sólo de perros y gatos, sino también de otras especies -incluida la humana-, y también tiene un impacto negativo en el medio ambiente.
En las tres amigas anida la plena convicción de que hay otras maneras de festejar con la misma intensidad y alegría. “Ver el cielo lleno de colores por los globos es un espectáculo muy lindo”, subraya Matilde: “y no le hace mal a nadie; ni a los perros, ni a los gatos, ni a los bebés, que tienen el oído muy sensible, ni al medio ambiente, que también se daña con la pirotecnia”,
Este tipo de campañas “anti-pirotecnia” irrumpió unos años atrás impulsado por las organizaciones defensoras de animales que aseguran que el estrépito de petardos, bengalas y cañitas voladoras, entre un sinfín de variedades de explosivos de uso lúdico, producen malestar físico y alteran el ánimo de los animales.
Notas relacionadas
Una inflamación muy frecuente en esta época
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí