Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El Frente se alista para una interna y ya piensa en otra

9 de Abril de 2000 | 00:00
La elección de mayo definiría la nueva conducción pero no saldará las disputas por las candidaturas del año que viene. El otro desafío del socio mayor del Frepaso
Da la sensación de que el Frente Grande platense ha decidido adelantar los tiempos políticos que marca el calendario electoral. Y que la interna del 21 de mayo en la que estarán en juego sólo los cargos partidarios, será una suerte de preliminar de la pelea de fondo que se dará el año que viene cuando se discutan las candidaturas para las elecciones legislativas.
El resultado de la disputa que han decidido dar los dos polos de poder instalados en el frentismo platense podría tener influencia en el corto y mediano plazo. Posiblemente gravitará en la propia interna y en la relación del Frepaso con el radicalismo en el seno de la Alianza. Pero todos los actores reconocen que no podrá ser ordenadora de la discusión por las candidaturas, y de ahí que ya se barajen postulantes y se dé por segura una nueva confrontación por esas postulaciones, más allá del resultado de mayo.
La interna local muestra una vez más parados en veredas opuestas a Iván Maidana y a Juan Carlos López, es decir, al Fredejuso y al Encuentro Popular o, lo que es lo mismo, a la gente de Juampi Cafiero y del hipergracielista Rodolfo Rodil. La pelea no es demasiado novedosa en cuanto a los actores, pero sí llama la atención en un contexto de acuerdo a nivel provincial entre esos dos sectores internos del Frente.
A nivel local, el oficialismo que conduce el presidente del bloque de concejales del Frepaso ha mantenido sus alianzas con la Casa Grande cuyo referente es el diputado provincial Adolfo Aguirre; el Nuevo Espacio que lidera el legislador nacional Carlos Raimundi y La Corriente, el nucleamiento que conduce Mary Sánchez.
Del otro lado, el Encuentro Popular se ha parado una vez más como el referente opositor. El sector que responde a Rodil irá a las urnas acompañado por el Nuevo Movimiento de Alberto Flamarique; Alternativa y Liberación que lidera Alejandro Mosquera y la Corriente Auyero vinculada a Alfredo Villalba.
Ese esquema adecuado a lo que es la superestructura frentista terminó por fagocitar a los grupos que intentaron hacer pie en la interna local y concluyeron el intento en alianza con los dos polos en pugna.
La oposición privilegió su armado colocando a sus referentes en los principales cargos. Así, mientras López (Encuentro) va como candidato a presidente del partido, dos de los vicepresidentes son Guillermo Guerín (referente de Alternativa y Liberación) y Roberto Guaresti, una de las cabezas de la Corriente Auyero. Nuevo Movimiento también tendrá una vicepresidencia (Analía Fernández) pero sus espacios más relevantes son el primer congresal provincial (Alberto Darhanpé) y la secretaría general (Arturo Chueco).

Del resto de las secretarías, una le corresponderá al Encuentro (Carlos Pereyra); dos a la Corriente Auyero (Daniel Bárcena y Matías Bisso) y dos a Alternativa (Rodolfo Carrizo y Sandra Raggio). La restante será para el grupo Alternativa Militante, un sector con alineamientos provinciales difusos y que promueve a Matilde Comercio.
En cuanto a los congresales provinciales, cada uno de los grupos que conforman el polo opositor tendrá un representante en los principales escalones de la lista. A Darhanpé le siguen Jorge Alessandro (Encuentro), Esteban Morcillo (Corriente Auyero) y Margarita Jarque (Alternativa).
Por el lado del oficialismo, Maidana (Fredejuso) irá por la reelección. De las vicepresidencias, la primera le corresponde a Luis Franganillo (Casa Grande), luego le siguen Moli Marecco (La Corriente) y dos dirigentes del Nuevo Espacio: Mariano Luzuriaga y Abel Ramírez.
En lo que hace a las secretarías, el sector de Aguirre ocupa la General, la de la Mujer y la de Actas (Gonzalo Chávez, Estela Díaz y Marcos Gelber); mientras que el grupo de Maidana tendrá la misma cantidad: Organización (Néstor Guas), Juventud (Nicolás Harispe) y Movimientos Sociales (Gustavo Melillo). Para el cargo de tesorero, el oficialismo propone a Enrique Fernández Camillo (La Corriente).
El Nuevo Espacio encabezará la nómina de congresales provinciales (Francisco Da Giau), seguido por Mirta Bruno (Casa Grande), Pablo Radavero y Gustavo Arreseygor (ambos de La Corriente).
"En mayo podrá ganar el oficialismo o la oposición, pero nadie renunciará a lo que pretende conseguir en las listas de candidatos de la Alianza", decía en las últimas horas uno de los dirigentes frentistas.

El Fredejuso ya anticipó que le sonrían o no las urnas, irá a la carga por la reelección del diputado Aguirre. Ese espacio es pretendido por la oposición, en especial por López, otro que tampoco está dispuesto a dar marcha atrás ante una eventual derrota.
Pero hay otro desafío, más allá de los posicionamientos internos de cada sector. Ir a una elección supone demostrar en función de la participación, el poderío partidario. La única interna que mostró el Frente hasta ahora significó un pase por las urnas de apenas 3.000 ciudadanos pero que tuvo el beneficio extra del concurso de los independientes. Y en mayo sólo estarán habilitados para sufragar los afiliados, que en principio serían unos 16.000.
El riesgo de una convocatoria escuálida, que pudiera dejar expuesta cuál es la verdadera estructura partidaria, siempre causa temor en los socios mayores del Frepaso. Y no sólo a partir de las desventajas en que quedaría la fuerza en la negociación con la UCR sino también por los riesgos y dificultades que sobrevendrían para imponerse sobre el resto de las fuerzas del Frepaso.
Quizás por eso el Frente se juegue mucho más en mayo que los 17 cargos de la mesa de conducción y los 9 congresales provinciales que estarán en danza.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla