Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El PJ porteño, intervenido, espera jefe

12 de Mayo de 2000 | 00:00
El Plenario del Consejo Nacional del Justicialismo resolvió ayer intervenir el PJ porteño, y le encargó a la mesa directiva de ese órgano partidario la tarea de consensuar la designación del responsable de la "reconstrucción de cero" del peronismo metropolitano, luego de la dura derrota electoral en las elecciones del domingo último.
Si bien la intervención fue aprobada por unanimidad, el plenario no resolvió si la misma será unipersonal o colegiada, medida que deberá ser consensuada con los gobernadores peronistas, según admitió el mandatario provincial de La Pampa, Rubén Marín, quien presidió el encuentro ante la ausencia de Carlos Menem, de viaje en China.

Este consenso comenzará a evaluarse el próximo miércoles cuando los gobernadores se reúnan en esta en capital federal y regrese el ex presidente, quienes deberán resolver si la intervención será unipersonal o colegiada.
"Hay que reconstruir de cero al peronismo porteño. Habrá que hacer consultas, no se puede actuar con calentura. Hay que apaciguarse y digerir la derrota, que fue muy fuerte", dijo Marín, al explicar que "no hay plazos" para nombrar interventor o interventores.
Esa falta de apuro quedó graficada en la palabra de un vocero que señaló que el problema "no es el nombre del interventor, sino más bien qué va a hacer quién se haga cargo de esto".
Entre las medidas que deberán tomar figura el lanzamiento de un programa de reafiliación con la caducidad de todas las fichas para "saber quién está adentro y quién afuera".
Con el eje central en el análisis de la histórica derrota electoral que sufrió el PJ el domingo en la capital federal, donde obtuvo menos del 2 por ciento de los votos, el Plenario realizado ayer en la sede de Matheu 130 no eludió sin embargo la discusión en torno a la situación nacional del partido, donde se escucharon críticas hacia el ex presidente Carlos Menem.
En ese sentido, algunos dirigentes retomaron el tema de la eludida "autocrítica" por la derrota del 24 de octubre en las elecciones presidenciales y la relacionaron directamente con el resultado en la Ciudad de Buenos Aires.
Incluso, uno de los dirigentes presentes aseguró que el partido "no trata los problemas de la gente", y señaló que el PJ "debe decidir si es el partido de los ideales de Alvaro Alsogaray o recupera las banderas tradicionales de la Justicia social".
Estas disidencias motivaron el desafío del ultramenemista Antonio Cassia de ir a "elecciones internas" para "legitimar" el liderazgo que actualmente posee Carlos Menem.
Durante la conferencia de prensa, Marín apuntó que "la autocrítica marxista para ver a quién destruimos no nos interesa" para referirse al tono de la reunión que tuvo como principales partícipes a los senadores Eduardo Menem y Eduardo Bauzá.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla