
Milei vetó la ley de ATN y tensa la relación con los gobernadores
Milei vetó la ley de ATN y tensa la relación con los gobernadores
Casi un mes de inactividad en la UNLP por los paros docentes
Superstición en pantalla: “Los Mufas” redefine la suerte en clave de comedia negra
El Fondo le pidió al Gobierno que el Presupuesto incluya más reformas
Brandsen: el intendente, a las trompadas con un concejal de su bloque
Guiño de Bullrich a Macri, pero cerca del expresidente ponen reparos
Chicanas y reclamos en el Concejo local tras las elecciones del domingo
La Justicia extendió la suspensión a la privatización del Banco Nación
El mes, cada vez más largo: los platenses frente al achique sin fin
Colecta de calzado, medias y útiles escolar en Plaza Azcuénaga
Desde el miércoles, “Teatro por la Identidad” en varias salas de la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los servicios vuelven a subir y se suman a los ajustes, compras diarias que siguen esmerilando ingresos. Los malabares para vivir con la jubilación y la ayuda de la familia. El desafío de estudiar y del multiempleo
Sin novedades: septiembre llegó con aumentos que ponen cuesta arriba, en casos irremontable, el desafío de pasar el mes. Este mes subieron las cuotas de los colegios privados con subsidio del estado, las prepagas, el combustible, la luz y el transporte. Además, se registraron aumentos en alquileres. En este contexto, el diario salió a recorrer diferentes puntos de La Plata para charlar con los vecinos y saber como afrontan estos gastos en cada hogar familiar.
Estela Maris, expresó: “Es una barbaridad, imaginate que estoy jubilada. Me ayudan mis hijos, decía que soy sola porque sino imposible. Me dedicó a caminar para poder encontrar algún precio, pero esta jodido. De gas me llegó 100mil pesos y el sueldo no aumenta.
Martina, una joven estudiante que paseaba su perro por diagonal 80 a la altura de la calle 47, dijo: “En el alquiler y las expensas se notó mucho el aumento. Estudio arquitectura y es una carrera cara, porque siempre aumentan los materiales para hacer los trabajos prácticos”, dijo y añadió evita el transporte: “Particularmente, me muevo caminando, pero se que aumentó el micro”.
Otra vecina que vive en la localidad de Villa Elva, apuntó que aún espera la cuenta de la luz: “No me llegó la boleta todavía. Soy jubilada y tiene que ayudarme mis hijos porque la jubilación es una miseria. A todos nos pasa lo mismo, hay que pagar los remedios porque no cubren el 100% las obras sociales. Habría que dar el ejemplo. Por empezar, ahora que se vota, que los diputados y senadores se bajen el sueldo. Yo alquilo, pero es todo un gasto cuando vas a la carnicería o a comprar pescado”.
Por otro lado, Lautaro, quien se presentó como empleado y emprendedor analizó sus números: “Parece que viene estable. No lo veo tan drástico. No pago alquiler, por suerte. Se que en eso tendría que emparejarse mejor el mercado. Tengo un trabajo y un emprendimiento, se que es difícil. El otro día sacamos cuentas y creo que es complicado, pero está el contexto para que vaya todo muy bien”.
Por último, Javier, un jubilado de la policía bonaerense con ingresos de otra profesión, reflexionó: “La verdad, esto no para. Es una barbaridad. Soy jubilado de Policía y también soy técnico en refrigeración de aires acondicionados, porque sino no alcanza para llegar a fin de mes. Por suerte, tengo mi casa, no pago alquiler, pero bajó mucho el trabajo en invierno porque los aires se instalan cuando hace calor en verano. No queda otra que apechugar”, finalizó el jubilado.
LE PUEDE INTERESAR
Problemas con la luz y el agua
LE PUEDE INTERESAR
Casi un mes de inactividad en la UNLP por los paros docentes
- Los colegios de la provincia de Buenos Aires que reciben subsidio del Estado: subieron un 2,8%. El ajuste se aplica tras el acuerdo salarial de la provincia con los gremios docentes y apunta a cubrir ese incremento en los haberes de los maestros y profesores de todos los niveles de enseñanza. La suba se suma al 11% del bimestre junio y julio.
- Prepagas: También subieron las empresas de medicina prepaga, que comunicaron a sus afiliados aumentos de cuotas de entre 1,4 y 1,9 por ciento en este mes. La suba también aplica a los copagos.
- Combustible: quienes usen vehículos deberán tener en cuenta el incremento en los impuestos a los combustibles. Está previsto que impacten en los valores de la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil. Así, sólo por impuestos, el litro de nafta súper subirá 10,52 pesos sobre los valores vigentes y en el gasoil 8,58 pesos, es decir, un alza de 0,8 y 0,7 por ciento, respectivamente.
- Luz: entre los servicios básicos, también hay ajuste en la luz. El Gobierno definió el nuevo precio mayorista para la energía eléctrica, que quedará desde hoy en 13.554 pesos por MWh, con un alza de 0,5 por ciento sobre los vigentes.
El nuevo valor se traslada a las boletas finales y se suma a otros costos de transporte y distribución, establecidos en la Revisión Quinquenal Integral (RQI) y que tienen incrementos mensuales en línea con la inflación.
- Micros: los boletos de los micros están 3,9% más caros y con esto crece el presupuesto para afrontar los gastos cotidianos de decenas de miles de pasajeros que utilizan este servicio para ir al trabajo, a estudiar o bien para otro destino.
Como viene ocurriendo todos los meses desde hace al menos dos años, se aplica una fórmula que pondera la inflación del mes anterior y un 2% adicional. De esta forma, y con la suba del 10 por ciento que se aplicó en marzo, los boletos subieron en este año más del 30 por ciento.
En marzo pasado hubo un aumento del 10%, en abril, se aplicó otro aumento del 4,4%, en mayo se sumó un aumento del 5,9%, desde el 1° de junio se dispuso otra suba del 4,8%. y en julio el boleto tuvo un ajuste del 3,5%.
Con todo, con la llegada de este mes también hubo que acomodar el esquema de precios del viaje, según el tramo.
Con SUBE registrada, el boleto mínimo pasó a costar $576,61 para recorrer de 0 a 3 kilómetros; la segunda sección, una de las más utilizadas, $629,47; y para la tercera sección, de 6 a 12 kilómetros, $681,14. De 12 a 27 kilómetros, $729,46 y más de 27 kilómetros, $769,73 .
Sin SUBE registrada, para quienes tienen la tarjeta sin registrar, los precios son más caros: 0 a 3 kilómetros, $916,80 ; de 3 a 6 kilómetros, $1000,86; de 6 a 12 kilómetros, $1083,02; y para la distancia de 12 a 27 kilómetros, $1159,84; y más de 27 kilómetros, $1223,88.
Quienes disponen de la tarifa social tienen los siguientes precios por los viajes en el ámbito local y regional (La Plata, Berisso, Ensenada): de 0 a 3 kilómetros, $259,47; de 3 a 6 kilómetros, $283,26; de 6 a 12 kilómetros, $306,52; de 12 a 27 kilómetros, $328,26y para más de 27 kilómetros, $346,38.
“No me llegó la luz, pero las demás cosas, un 3%. Es una barbaridad. Estoy jubilada. Me ayudan mis hijos. Estoy sola, sino imposible. Me dedicó a caminar para poder encontrar algún precio. Está jodido." Estela Maris - Jubilada
“En el alquiler y las expensas se notó mucho el aumento. Estudio arquitectura y es una carrera cara, porque siempre aumentan los materiales para hacer los trabajos prácticos". Martina - Estudiante universitaria
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí