Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Los cuidacoches avanzan en casi toda la Ciudad

Los automovilistas están preocupados porque ya se han instalado en zonas alejadas del centro

14 de Noviembre de 2005 | 00:00
Los cuidacoches han tomado gran parte de la Ciudad y esta práctica ilegal ha copado buena parte del estacionamiento de los estacionamientos del casco urbano, en zonas alejadas al microcentro. Desde Control Urbano municipal se asegura que "buena parte de los actuales cuidadores de autos vienen del Gran Buenos Aires y se rotan", mientras que los automovilistas padecen la presión y el maltrato permanente que, incluso, ha llegado a los golpes físicos en un incidente reciente que tuvo lugar en pleno centro de La Plata con un profesional hospitalizado y un cuidador demorado.

Ahora, no sólo tienen copado el microcentro de La Plata, con los sectores de 3 a 10 y de 45 a 59, sino que también han ganado territorio en distintos barrios del casco urbano, como las inmediaciones de los hospitales Italiano, San Martín, Gutiérrez y del Sor María Ludovica; y plazas un poco alejadas del microcentro, como Malvinas, Castelli y Máximo Paz.

"Algunos te exigen que les den 5 pesos para cuidarte el auto y si amagas con no dárselo te amenazan directamente con destruirte el coche o hacerlo robar", dijo Julio, quien el sábado intentó estacionar su auto en la zona de plaza Italia para ir a la feria artesanal. El mismo automovilista, indignado, remarcó que "como todos los inspectores estaban ocupados con distintas cosas como el partido de Gimnasia, el recital del Indio Solari y la prueba ciclística de plaza Moreno, plaza Italia fue tierra de nadie este fin de semana y entonces exigían cualquier cosa, ya que esos cinco pesos era sólo para cuidarlo; después te decían que por otros cinco te lo lavaban. Esto, es una verdadera locura".

En tanto, Alicia Ramos, comentó que lo pasó "muy mal el viernes pasado, cuando en pleno microcentro intenté estacionar el auto. Primero vino el hombre que vende las tarjetas, que eso es normal y no tengo problemas en pagarlo. Pero después llegó otra persona, con una gamuza en la mano, que en mal tono me dijo que si no le pagaba a él también el coche podía sufrir algún daño. En ese momento, no había nadie en 47 entre 8 y 9 para denunciar este episodio. Una verdadera vergüenza".

DESDE BUENOS AIRES

Desde Control Urbano, el director Luis Patiño, remarca ante cada consulta por este tema que "se hacen controles todas las semanas y se secuestran baldes, trapos y todos los elementos que involucran esta actividad que no está permitida en la Ciudad".

También señala que "cada vez son más los cuidacoches que vienen del Gran Buenos Aires. Ya representan una cantidad importante y se rotan constantemente, porque no siempre están los mismos en los puntos en los que se hacen los operativos. Los operativos se realizan junto a la policía, por si surge algún inconveniente con por un posible caso de resistencia violenta".

En estos días, se han recibido distintos reclamos de los automovilistas que tratan de estacionar sus coches en la Ciudad y se encuentran con que deben llevar monedas, o bien billetes, de reserva para darle propina a los cuidacoches y preservar el estado de sus vehículos. "Después que trascendió el caso del automovilista golpeado y el cuidador de autos detenido, bajó unos días la presencia de los cuidacoches, pero eso duró dos o tres días, porque enseguida volvieron a la carga", dijo Esteban García, quien estaciona al menos dos o tres veces por semana su auto en la plaza Malvinas, de 19 y 51, a pocos metros de la dirección de Control Urbano.

El incidente al que se refiere el automovilista ocurrió a principios de este mes, cuando en 47 entre 6 y 7, un joven abogado se negó a darle una propina a un cuidacoches y se desató una discusión que terminó con el profesional en el hospital San Martín y el cuidador demorado en la comisaría primera por "lesiones y daños".

Otra cuestión que han remarcado los vecinos, ya no los automovilistas, es que "muchos cuidadores saben los movimientos de las familias que viven en determinadas cuadras, no tan céntricas, como ocurre en 43 entre 7 a 13, y temen que al dejar sus viviendas pueda haber algún robo a la casa porque ellos saben casi todos los movimientos de la gente. Esto es muy peligroso, aunque algunos en un principio quisieron presentar esta cuestión como un elemento de seguridad porque había alguien vigilando supuestamente".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla