Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

"1 peso, 1 dólar": un retrato de los años 90

Gabriel Condron finalizó "1 peso, 1 dólar", con las actuaciones de Coco Sily, Andrea Politti y Ulises Dumont. El filme, que se estrenará en el segundo semestre de 2007, recurre a la comedia para retratar la decadencia de la clase media durante la década del 90

"1 peso, 1 dólar": un retrato de los años 90

Coco Sily y Andrea Politti en un pasaje de

5 de Marzo de 2007 | 00:00
A veces, un filme que apenas dura noventa minutos demanda varios años de trabajo, voluntad y esfuerzo. Y algo de eso es lo que le ocurrió al director platense Gabriel Condron quien acaba de realizar su ópera prima titulada "1 peso, 1 dólar".

Cinco años de su vida que concluirán cuando, en la segunda parte de este año, el filme, protagonizado por Coco Sily, Andrea Politti y Ulises Dumont, se estrene en las salas argentinas.

Con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), la película refleja una época muy reciente de nuestra historia. "El cine es una herramienta para la memoria de un país y, al mismo tiempo, es un medio de entretenimiento de la gente", apunta Condron.

Por eso, el director señala que "como artista me interesa que el que entra al cine no salga angustiado, por eso el humor ayuda a contar esta historia".

LA HISTORIA

"En la película cuento de manera visceral la historia de Ricardo Tattarelli, quien desde hace 22 años trabaja en una empresa estatal de energía próxima a ser privatizada. Inducido por su jefe y cegado por la ambición de ser un nuevo rico, toma un retiro voluntario y pone una pizzería. Allí se sucederán las más disparatadas situaciones por las que tendrá que pasar este antihéroe tratando de encajar en el 'primer mundo'", adelanta el guionista y director a modo de breve síntesis del argumento de "1 peso, 1 dólar".

El mismo Condron define a su película como una comedia neorrealista con elementos del grotesco desde la puesta en escena y la actuación, como una forma de incluir el humor y la reflexión. "La idea es mostrar, no juzgar; cuento el momento de felicidad que se vivió al principio, pero también el despilfarro y la desocupación. Creo que el cine nacional debe ocuparse sobre ese momento que vivimos los argentinos y la cultura no lo puede pasar por alto. Es cierto que la gente va al cine a entretenerse, pero también a reflexionar porque hay películas que te abren la cabeza, que muestran una realidad para que luego el espectador pueda sacar sus propias conclusiones", destacó el director.

El filme cuenta con la actuación protagónica de Coco Sily junto a otras destacadas figuras como Andrea Politti, Ulises Dumont, Cutuli, Mike Amigorena, Daniel Araoz, Diego Korol, Roly Serrano y Mario Paolucci, entre otros.

"Todos sabían que era una película de bajo presupuesto pero al gustarle tanto el guión decidieron hacerla, y yo no lo podía creer. Fue sorprendente lo que también paso con el equipo técnico, uno de los mejores del país. La fotografía a cargo de Carlos Torlaschi, quien ha trabajado en más de 40 largos, y un premio Cóndor por El Polaquito; el montajista Sergio Zottola, editor de Nueve Reinas y también ganador del Cóndor; o Jorge Stavropulos, director de sonido de Las Manos, de Alejandro Doria, y ganador de premios internacionales por muchas películas, entre otras participaciones", destacó Condron.

También hubo una importante participación de otros platenses en la película. "En cuanto actores, trabajamos mucho con Gustavo Vaio que no es actor pero interpreta al Negro Gustavo, un personaje real sobre el que me base para escribir. Y también trabajan Diego Aroza, Eduardo Santamaría y Patricia Condron, junto a mucha gente del equipo técnico que tuvo la oportunidad de trabajar así en una producción a escala nacional", señaló Condron.

HASTA EL ESTRENO

El filme ya terminado ha comenzado su recorrido por diversos festivales de Europa y América Latina. "En la mayoría de los países se sorprenden de la paridad del peso con el dólar, cuestión que no creían cierta y por eso tuvimos que poner una aclaración al comienzo de la película señalando que fue real y que pasó en la Argentina de los 90", señala el director y agrega: "El cine es la imagen de un pueblo y sobre todo en el exterior".

En cuanto a la presentación en diversos certámenes internacionales, Condron aseguró que "el proceso recién comienza pero en los festivales latinoamericanos la película ha sido muy bien recibida porque describe una realidad común a muchos países de nuestra región".

"1 peso, 1 dólar" acaba de participar del ArgenMex, el festival de cine argentino en México, y del Festival del Guadalajara, fuera de competencia.

"Hacer esta película fue el sueño de mi vida. Me parece que se puede hacer un cine que sea masivo y artístico a la vez; no me interesa una película que sólo vean unos pocos espectadores. Sé que mostrar la pobreza no es algo fácil de digerir por eso le di al guión un tinte de comedia", finalizó el director.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla