
Las escuelas privadas aseguran no poder cubrir los cargos docentes
Las escuelas privadas aseguran no poder cubrir los cargos docentes
El plan de los tres pasos de Javier Milei tras la derrota: veto, justicia y negociación
Boqueteros al acecho: qué se sabe del intento de robo en el Banco Nación de La Plata
Pese al rechazo mayoritario, Verón insiste con el regreso de Marcos Rojo para reforzar al equipo
Marcelo Polino defendió a la China Suárez y cuestionó a Wanda Nara en la mesa de Mirtha Legrand
El Chiqui Tapia le hizo una donación a un club de La Plata que había sufrido un robo
Elecciones en Provincia: se aceleran las negociaciones para definir los candidatos
"¿Qué estás esperando?": el mensaje de un ex jugador de Gimnasia a la dirigencia tras la derrota
FOTOS. Salió el sol en La Plata y la gente se volcó a los parques y plazas
Desde este lunes, anticipan corte total de tránsito sobre diagonal 74 y piden evitar la zona
Jannik Sinner venció a Carlos Alcaraz y se convirtió en el primer italiano en ganar Wimbledon
Javier Milei desayunó con Patricia Bullrich en la quinta de Olivos con la mira en las elecciones
Paula Chaves rompió el silencio sobre la separación de Nico Vázquez y Gimena Accardi
El miércoles aumenta el micro: cuánto costará viajar desde La Plata a Capital Federal
El lujoso yate del empresario José Luis Manzano se incendió en la Riviera Francesa
ABSA advirtió que podría faltar agua en algunos sectores de Ensenada por tareas de reparación
El Chelsea de Enzo Fernández goleó 3 a 0 al PSG y salió campeón del Mundial de Clubes
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Inundaciones en Texas: se eleva a 129 el número de víctimas fatales
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
Tragedia en Chaco: murió una mujer de La Plata tras un vuelco sobre la Ruta 16
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en medio de reclamos por las retenciones
La agenda deportiva del domingo vuelve con fútbol de primera: horarios, partidos y TV
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Edgardo Ponisio tiene 80 años y sigue al frente de un aula. Enseña electrónica en el Albert Thomas y es referente de chicos de 15
A los 80, Edgardo Ponisio enseña electrónica y está al tanto de lo último en tecnología digital y celulares. Sus alumnos tienen 15
El profesor de Electrónica de 4° y 5° del industrial Albert Thomas entra al aula. Los alumnos se paran para saludarlo. ¿Escena atípica para estos tiempos? Quizás. O será que se trata de un profesor que lleva a que los estudiantes, al ser consultados sobre su persona, lo primero que respondan sea: "Nos sentimos respetados". ¿Un docente joven con el cual comparten códigos por la escasa brecha generacional? Nada de eso. Se trata de Edgardo Ponisio, quien con 80 años de edad y más de 50 en la profesión, continúa ejerciéndola con una pasión pocas veces vista. "¿Dejar de dar clases? Sinceramente, jamás se me cruzó por la cabeza. Jubilarse es morir", exclama (ver aparte).
Luce impecable. Conserva la estampa de aquellos profesores que muchos añoran. Sacón, camisa, corbata. Se adivina una persona que, antes de salir de su casa hacia el colegio, se tomó su tiempo para arreglarse. Y es que don Edgardo Ponisio recorrió ese trayecto para enseñar. Algo que considera poco menos que sagrado.
Está tan compenetrado en su trabajo que empieza explicando que "éste es un 4° año. Son chicos que ya están en el trayecto técnico profesional..." Ahora bien, hay tantos docentes esperando jubilarse -se le hace notar- ¿Nunca lo pensó? Ponisio, tras escribir una serie de fórmulas en un clásico pizarrón verde con tiza blanca -bajo la atenta mirada de sus alumnos-, no piensa mucho la respuesta. "A ver, hay una cosa que es muy simple. Cuando uno ama algo tiene dos caminos, o lo deja o muere con eso", dice y deja escapar una leve sonrisa.
En 1945 pisó por primera vez el Albert Thomas. Empezaba sus estudios secundarios y una carrera dedicada a la educación que, 66 años después lo encuentra frente a ese pizarrón; enseñando. Le brota un recuerdo. "En aquel momento el director era el profesor Iparaguirre, gran director", afirma.
Mira por la ventana y llega otro recuerdo. "Eso que se ve ahí atrás (donde hoy están los talleres de la escuela) eran galpones de chapa que usaban los soldados". Pero poco después se convirtieron en verdaderas fábricas que "llevaron al Albert Thomas a ser el segundo colegio del país".
LA FORMULA DEL EXITO
Pasaron muchos años. Hubo muchos cambios. ¿Cómo se fue relacionando con los jóvenes hasta hoy? El profesor comienza a desgranar sus pensamientos, y deja entrever que los valores de la vieja escuela pueden estar más vigentes que nunca y aplicarse en el día a día: "Los alumnos fueron siempre iguales", sorprende, más aún en estos tiempos convulsionados, y explica que para él "la forma de expresarse y de actuar es distinta, la vestimenta, pero el docente está obligado a asimilar esos cambios. Sólo debe tratar de acomodar su forma de ser a la de los alumnos y los alumnos a la del profesor. Es la base de la convivencia".
Ponisio hace todo simple. Añade que "esos procesos son lentos" y opina que así deben ser porque "los cambios drásticos no valen, como tampoco querer volver a las antiguas formas. La clave pasa por adaptarse siempre dentro de una escala de valores básicos".
LA "FILOSOFIA DE LA ESCUELA"
Cuando se le pregunta por el mejor y el peor momento de la educación, es tajante. "No hablaría de una peor o mejor época. Uno viene a enseñar, se encuentra con los alumnos y sigue una planificación. Si afuera hubo o hay problemas sociales y políticos, desde ya que no estamos divorciados. Pero la filosofía de la escuela es enseñar", enfatiza.
Esa adaptación a los cambios pasa por la capacitación, dice. Y resalta que en electrónica se ha dado un gran vuelco. "Ahora hay que enseñar técnicas digitales. Para eso no se puede dejar de estudiar y hacer cursos, dentro y fuera del colegio", aconseja.
Una carencia de las escuelas técnicas actuales pasa por la falta de profesores que tengan una trayectoria laboral en empresas, según marcan muchos directivos. Ponisio lo dice sin que se le pregunte. "Yo aprendí a trabajar con gente de empresa. Esa experiencia es tremendamente importante porque se traduce naturalmente a la enseñanza", remarca.
Otro problema actual, como la ausencia docente, no pasa tampoco por su cabeza. "No soy un puritano -aclara-. Pero he venido a trabajar enfermo. Los grados de responsabilidad se manifiestan en esos momentos. Yo pienso, ¿y los chicos? Es que las cosas hay que hacerlas al cien por ciento, nunca a la mitad. Si te dedicás a la enseñanza, dedicate a la enseñanza", espeta el profesor.
Para el final, una reflexión más -"el alumno debe sentir que uno viene a ayudarlo para el día de mañana, no a perjudicarlo"- y una frase contundente: "Docente se nace".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí