
Gol de Carrillo que vale oro e ilusión pura para Estudiantes, que ahora pierde 2 a 1 ante Flamengo
Gol de Carrillo que vale oro e ilusión pura para Estudiantes, que ahora pierde 2 a 1 ante Flamengo
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Investigadores de distintas disciplinas hicieron un estudio sobre los patrones culturales que se reflejan en las construcciones y los ritos funerarios en ese ámbito
Ni Estudiantes, ni Gimnasia: la parafernalia funeraria vinculada al deporte que se encuentra en el cementerio de La Plata tiene, mayoritariamente, los colores de Boca Juniors. Del mismo modo, la Virgen de Luján es la advocación de María que más aparece representada en la necrópolis, donde el texto de los epitafios en la zona de bóvedas muestra un tono machista: mientras al referirse a los hombres destaca virtudes y participación social, en el caso de la mujer limita el mensaje al ámbito de lo familiar. Las expresiones masónicas son tan abundantes en las sepulturas como representativas de la fuerte actividad que las distintas logias desplegaban en la época fundacional de nuestra Ciudad, cuando las causas de muerte más comunes eran las enfermedades del sistema digestivo y las infecciosas y parasitarias, ubicándose por encima de otras, como las del sistema respiratorio, nervioso y circulatorio.
Estos son algunos de los datos que revela un trabajo que compendia diez años de investigaciones llevadas a cabo por profesionales de la UNLP en el cementerio platense, que estudiaron el camposanto desde distintas perspectivas: desde lo arquitectónico -estilos predominantes- hasta lo biológico -principales agentes de deterioro-, pasando por lo histórico -panteones sociales y de la memoria-, la semiótica -análisis de epitafios- y lo social -cambios en las expresiones funerarias infantiles-, entre otros abordajes.
Según explica Carlota Sempé, investigadora del Conicet y compiladora del trabajo junto a Olga Beatriz Flores, "lo que subyace a todas las investigaciones -reunidas en un libro titulado "El Cementerio de La Plata y su Contexto Histórico", editado por la Municipalidad y que será presentado este viernes en el Pasaje Dardo Rocha- es el interés por la preservación de esa joya patrimonial que es el cementerio, que fue diseñado por Pedro Benoit reproduciendo la estructura de la Ciudad y que es dueño de un valor histórico y social que no siempre se tiene en cuenta".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí