Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Así funcionan hoy los servicios de La Plata por el Día del Trabajador Municipal
En EE.UU, Milei puso en evidencia su propia confianza que hasta le dio consejos a Trump
El CEO global de JP Morgan sostuvo que no sería necesario el préstamo de los bancos
Rige sorpresivo paro de micros en el AMBA: ¿afecta a los usuarios de La Plata?
En medio de la visita de Milei a EEUU, el dólar bajó 15 pesos y se frenó la tendencia alcista
¿Firma Colapinto su titularidad en la Fórmula 1? Un empresario argentino aceleró los rumores
De qué se trata la película que traerá a Johnny Depp a La Plata
En la Región, por qué cada vez más inmobiliarias solicitan la contratación de seguros de vivienda
La clase media, entre la subsistencia y la resiliencia: un informe advierte que se "diluye"
NINI festeja su 69º aniversario con NINI PALUZA: ahorro, juegos y mucha diversión
A 55 años de la noche en que Monzón se convirtió en mito al noquear a Benvenuti
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
Marcelo Tinelli se refugia en el Caribe: el destino más caro del mundo al que huirá
En las redes: ardiente comentario de Mauro Icardi sobre la China Suárez, lo eliminó enseguida
La UNLP distinguió con el título de Doctor Honoris Causa al historiador Enzo Traverso
El preocupante hallazgo de investigadores platenses en el Canal de Beagle
Venta de viviendas ProCreAr: cómo serán las subastas del Estado
Quién es el humorista que dejó a su mujer de toda la vida por una 20 años más joven
Espejo invertido: De Italia a Argentina, con una obra argentina en idioma italiano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La pianista de diez años brindó un concierto junto a la Orquesta Académica del Teatro
Natasha Binder ayer en el escenario del Colón junto a la Orquesta Académica del Teatro
Natasha Binder, pianista prodigio de sólo 10 años de edad, ofreció ayer un notable concierto en el Teatro Colón, donde brilló con una interpretación de temas clásicos, en un recital que se realizó con entrada libre y gratuita.
La pianista se presentó acompañada por la Orquesta Académica del Teatro Colón, con un programa que incluyó la "Suite Nº 2 para pequeña orquesta" de Igor Stravinsky, la obra "La pregunta sin respuesta" de Charles Ives, la "Suite Ma Mere L'oye" de Maurice Ravel y el "Concierto para piano y orquesta" de Edward Grieg.
"Me acuerdo perfecto el día en que Babasha, que es como llamo a mi abuela Lyl, me mostró los primeros acordes, y me dijo: '¿Sabés tocar esto que es muy grande?' Yo toqué, pero no sabía lo que era... '¿Es Rachmaninov 3?', le pregunté. 'No, el concierto de Grieg'. Me entusiasmé y nos pusimos a trabajar de inmediato, y llegó un día en que le dije que sería lindo tocarlo con orquesta en el Colón. Lo dije como un sueño, un deseo, y aquí estoy", aseguró la niña al referirse al proceso que la condujo al concierto de ayer.
Perteneciente a una familia de notables músicos, Natasha es hija de Karin Lechner, sobrina de Sergio Tiempo, nieta de Lyl Tiempo y bisnieta de Antonio de Raco y Elisabeth Westerkamp.
"Desde antes de nacer, desde la barriga, escuchaba música. A los dos años me sentaba en el piano pero me dejaron tocarlo recién a los tres", dijo la prodigio, de origen belga, a la prensa horas antes de su presentación.
A los siete debutó como solista junto con una orquesta en Londres con el Concierto K 467 de Mozart, y el año pasado se presentó junto a la Filarmónica de Buenos Aires en el Teatro Colón.
SU CONCIERTO EN LA PLATA
En su breve pero destacada carrera como concertista, Natasha Binder brindó en nuestra ciudad un concierto con apenas 8 años de edad en el Auditorio del Palacio Servente el 4 de agosto de 2009. La presentación, organizada por la Asociación Amigos del Conservatorio Gilardo Gilardi, incluyço obras de Bach, Scarlatti, Mozart, Beethoven, Schubert, Schumann, Chopin, Debussy y Villalobos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí