
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
Bomberos rescataron a una joven de 18 años tras vuelco en el centro de La Plata
Estudiantes y una rotunda decepción por la diversidad de errores
El video de Nico Vázquez y Mercedes Oviedo abrazados y bailando juntos en un bar
Gimnasia suma un central: la radiografía de Leonel Mosevich, el reemplazante de Morales
Gónzalez Pirez, a solo una firma de volver a Estudiantes: rompió con River para reforzar al León
VIDEO.- Furor por Paredes: llegó al país, se hizo la revisión médica y revoluciona el mundo Boca
La trama del escándalo: peleas y discusiones de Makintach, la jueza "sin Oscar" del caso Maradona
Identificaron al nene que murió en el incendio de La Plata: qué se sabe del origen del fuego
YPF: el Gobierno presentó dos descargos ante la jueza Preska y apuntó contra Kicillof
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Uno por uno, los clubes de barrio de La Plata que celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
VIDEO Y FOTOS.- ¡No se veía nada! Otra vez la niebla cubrió a La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Así funciona La Plata este feriado: recolección de residuos, estacionamiento medido, micros y más
Estacioná donde quieras: denuncian grave "descontrol vial" en la zona de 10 y 42
VIDEO. “Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
Banco Provincia activó una promo para hacer comprar y pagar en muchas cuotas sin interés
VIDEO. Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
Investigan un caso de “sextorsión” en La Plata contra un adolescente de 13 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La contienda dejó a Franja en punto muerto y al kirchnerismo en retroceso
El fuerte avance de las agrupaciones de izquierda con la Copa (Frente Popular Darío Santillán) a la cabeza, la enorme dificultad de Franja Morada para traducir su gran caudal electoral en nuevos espacios de poder y un retroceso del kirchnerismo fueron los datos salientes que arrojaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata, que comenzaron el miércoles y finalizaron, con el recuento de los últimos votos, el viernes a la medianoche.
Bien se podría afirmar que la izquierda terminó superando los objetivos que se había fijado para estos comicios. “Frenar el avance kirchnerista” y hacerlo a partir de derrotar a esa expresión política en Humanidades, por la idiosincrasia militante que caracteriza a la facultad y por su magnitud, era una meta que desde la Copa manifestaron abiertamente bastante antes de que la campaña entrara en su recta final. Y la alcanzaron.
Pero además, otras agrupaciones de izquierda -en algunos casos aliadas de la Copa en la federación estudiantil (Fulp)- pegaron dos auténticos “golpes sobre la mesa” que aún resuenan en todos los rincones de la UNLP. Por un lado, la alianza entre la agrupación guevarista Agite y el Partido Obrero le infligieron una dura derrota a Franja Morada en Arquitectura. Por el otro, la Cepa (PCR) le arrebató a La Tercera Posición (Jup-La Cámpora) la conducción en Ingeniería.
Para tener una dimensión de lo que significaron esos resultados, basta con decir que militantes radicales y kirchneristas confiaron a este diario que, si bien “olían cierto peligro”, la derrota los tomó por sorpresa.
A ello hay que sumarle que El Ensamble (alianza entre la Copa y Libres del Sur) retuvo Bellas Artes ante el frente kirchnerista Bellas Artes por el Cambio por más de 500 votos de diferencia, cuando todos esperaban un final cabeza a cabeza; que la Cepa, tras pasarla bastante mal en 2010 y 2011, se afianzó en Medicina con una victoria contundente, y que la Copa conservó una vez más Veterinaria ante radicales y kirchneristas.
En Naturales y Trabajo Social, como ya es costumbre, distintas agrupaciones de izquierda se quedaron con la mayoría y la primera minoría.
la fuerza de las alianzas
La política de alianzas entre diferentes grupos ante “el adversario en común” (léase kirchnerismo y Franja Morada) fue clave para el avance de la izquierda, una estrategia que -como se verá- dejaron de lado las “fuerzas K”, pese a que les hubiese posibilitado atemperar la caída que experimentaron.
Por caso, en Humanidades no dudaron en conformar un amplio frente para derrotar a la kirchnerista Utopía (Miles). Allí se unieron la Copa, la guevarista Cienfuegos, las agrupaciones Lupas y Colectivo de Trabajo y muchos militantes independientes. Ganaron apenas por 168 votos sobre un total de casi 6.000. Suficiente. Objetivo cumplido.
En cambio, Utopía y Unidos por el Cambio (Jup-La Cámpora), aunque emparentados ideológicamente, marcharon por separado. Si la agrupación del Miles y la de la juventud peronista se hubiesen unido habrían obtenido 2.388 votos y un triunfo por casi 200. Distintas políticas, diferentes resultados.
La política de alianzas entre diferentes grupos ante “el adversario en común” -kirchnerismo y Franja Morada- fue clave para el avance de la izquierda
También fue clave la estrategia aliancista en Bellas Artes para retener el centro estudiantil por segundo año consecutivo, así como la de los guevaristas y el PO en Arquitectura. “Eso les aportó mucha militancia”, reconoció un viejo militante que no comulga con la izquierda.
En Ingeniería, en tanto, se dio un panorama casi anecdótico. Mientras en 2011 La Tercera Posición se impuso a la Lista Unidad de la Cepa por 1.807 sufragios contra 1.311, ahora el PCR sacó 1.860 y los kirchneristas 1.355. Prácticamente se produjo un traspaso “perfecto” de votos de una fuerza a la otra.
En ese marco, y teniendo en cuenta que la izquierda creció fundamentalmente a costa del kirchnerismo, muchos se preguntan si hubo “un voto anti K”.
En la UNLP algunos piensan que sí. “La identificación total con el gobierno nacional les jugó en contra entre los estudiantes independientes”, dicen, mirando de reojo a Humanidades, Bellas Artes e Ingeniería. Otros no abonan esa teoría y ponen los ejemplos de Informática, Psicología y Periodismo, donde La Fuente (Jup-La Cámpora), el Miles y la ultrakirchnersita Rodolfo Walsh, respectivamente, ganaron con comodidad. “El voto a la izquierda a veces significa un ‘no’, pero eso depende de cada unidad académica”, opinan.
el dilema de la franja
La expresión “Franja Morada retuvo sus tres bastiones”, que se repitió una y otra vez en los últimos años, esta vez sufrió un duro golpe.
Si bien los radicales retuvieron Derecho, donde volvieron a quedarse con los 5 consejeros estudiantiles pese a la buena elección que realizaron los socialistas de Nuevo Derecho compartiendo boleta con el Movimiento Sur (Libres del Sur), y también conservaron Económicas ante la Copa, acusaron el golpe que sufrieron en Arquitectura.
“Fue muy sorpresivo, porque durante todo el año sólo trabajó la Franja y no lo hizo mal. La alianza de izquierda apareció sobre el final”, reconoció un experimentado militante morado.
A la sorpresa en Arquitectura -que se suma en estas elecciones a la de Ingeniería-, Franja Morada pudo compensarla en parte con su triunfo en Agronomía, donde la Copa llevaba 11 años en el poder. Reconquistar la facultad de 60 y 119 era un fuerte anhelo de vieja data para el brazo universitario de la UCR.
Así y todo, sus propios militantes admiten que “lo de Arquitectura empañó un poco el triunfo, pero, por otro lado, nos pone a pensar en futuro”.
Ese futuro pasaría por llegar a presentarse en todas las facultades -este año lo hicieron en 16 con suerte muy dispar- y por “continuar renovando lo cuadros militantes”. A esa política de incorporar jóvenes “en cantidad y calidad”, de regenerarse “gradualmente”, atribuyen la victoria en Agronomía. Además, claro está, de “un desgaste muy grande de la Copa tras más de una década en el gobierno del claustro estudiantil”.
El objetivo de Franja Morada para estos comicios era retener los tres grandes centros, sumar Agronomía, un consejero directivo en el Observatorio para terminar con la hegemonía de años de los independientes del Inti y otro en Psicología.
Con tres centros continúa, pero Agronomía no es Arquitectura. El consejero en el Observatorio lo consiguió, pero perdió el de Odontología. Y en Psicología no llegó al órgano de cogobierno. En otras palabras, ganó, perdió, y, apelando a la jerga automovilística, quedó en punto muerto un año más: no avanza y apenas retrocedió en el global de votos. Militantes radicales y kirchneristas confiaron que si bien “olían cierto peligro”, la derrotas en Arquitectura e Ingeniería los tomó por sorpresa
A la hora de destacar otros datos y performances en esta elección, la mirada se centra en calle 50. Por un lado, en Odontología, los independientes moderados del Moi se impusieron una vez más, pero ahora de manera aplastante: superaron la barrera de los 1.600 votos contra 341 de Franja Morada, que sacó la mitad que en 2011. Por el otro, en Exactas, la kirchnerista agrupación Suma resistió el embate de las 6 fuerzas que se presentaron -frente a 3 del año anterior- y gobernará el centro por 18° año consecutivo.
Finalmente, es de destacar que el desempeño del Pro fue muy pobre. Debutó en Económicas, Derecho y Odontología, y apenas sumó, entre las tres, 358 votos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí