

Una calle de Villa Elisa se llamará Mercedes Simone
Cierre de listas: los partidos completan los casilleros con sus principales candidatos definidos
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
Gimnasia se quedó en el segundo tiempo, falló atrás y perdió con Lanús 2 a 1
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Elecciones en Bolivia: cerraron los comicios y comienza el cómputo de votos
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Será a partir de mañana. De esta manera, la localidad rinde homenaje a "La dama del tango", nacida en esa tierra
Una calle de Villa Elisa se llamará Mercedes Simone
A partir de mañana, la calle 6 entre 50 y 51 de la localidad de Villa Elisa se llamará Mercedes Simone. La cantante de tango, tendrá así su homenaje en su puesto natal.
A las 12, quedará instaurado su nombre en la tradicional esquina 6 y 50 de Villa Elisa, en cumplimiento de la ordenanza 10873/11.
Entre los fundamentos de la propuesta se señala que "la cancionista, letrista y compositora villaelisense Mercedes Simone, quien fuera declarada ciudadana ilustre por Decreto 825 del mes de junio del año 2004, fue equiparada a Carlos Gardel en voz femenina, como es descripta por la mayoría de los historiadores".
En el acto de mañana, estarán presentes Dora, la hija de Mercedes, autoridades de la Academia Nacional del Tango, la Academia Nacional del Lunfardo, representantes de entidades afines y vecinos de la localidad, acompañados de autoridades locales y municipales, en un festejo con artistas de la música ciudadana en el restaurante "El Boyo".
UN POCO DE HISTORIA
Nacida el 21 de abril de 1904, Mercedes Simone es para muchos, la más importante voz femenina que dio el tango. Su apogeo se situó en las décadas del '30 y del '40. Principal destinataria de su arte era la amplia clase media urbana, a la que brindaba su estilo emocional pero refinadamente contenido.
Nació en Villa Elisa, donde comenzó a cantar en el coro de su colegio. Su marido, el guitarrista-cantor Pablo Rodríguez, recorría los pueblos cercanos para ganar algún dinero adicional con su arte. Un reconocido cantor y compositor de la época, Alfredo Pelaia, aconsejó a Rodríguez que incluyera a Mercedes en sus presentaciones. Llegado 1926, pocos años después de su casamiento, ella debutó profesionalmente en la confitería Los Dos Chinos de la ciudad de Bahía Blanca, con su esposo como acompañante.
Inició su carrera en Buenos Aires, cantando en el principal café de la ciudad: el "Nacional", de la estratégica calle Corrientes, secundada por las guitarras de su marido y de Reynaldo Baudino.
Radicada en Buenos Aires, fue contratada para actuar en varios teatros, donde la descubrieron gerentes de Radio Nacional (que más tarde se llamaría Belgrano) donde actuó durante seis años. Al disco llegó el 15 de diciembre de 1927, grabando los tangos "Estampa rea" y "El Morito" para el sello Víctor.
Grabó en total más de 240 temas Actuó en radios y escenarios de todo el continente, alcanzando especial popularidad en México, Colombia, Venezuela, Cuba, Chile y Brasil.
Simone perteneció a la rica generación de cancionistas surgidas a mediados de los años '20, un grupo jamás emulado que señaló el comienzo de la historia de la mujer en el tango. Relativamente para la misma época surgieron cantantes como Azucena Maizani, Rosita Quiroga, Libertad Lamarque, Ada Falcón y otras, con tesituras muy diferentes. De entre todas ellas, Simone se distinguió como la más universalmente tanguera. Con su equilibrio, su registro de mezzosoprano, su ritmo lento y su perfecta dicción adquirió las dimensiones de un modelo.
Entre sus versiones antológicas pueden destacarse "La marcha nupcial" y "Milonga sentimental" de 1932; "La última cita", "Mía" y "Cuatro palabras" de 1933; "Esta noche me disfrazo" y "Esquinas porteñas" de 1934; "Será una noche" y el vals "Náufrago" de 1936; "Milonga triste" de 1937; "Abandono", "Caricias", "Carnaval de mi barrio", "Vieja amiga" y "Media vida" de 1938; "Claudinette" de 1942; "Barrio de tango" y "Garúa" de 1943, y "Cada día te extraño más", "Verdemar", "Motivo sentimental" y "Otra noche" de 1944.
Simone fue acompañada en sus grabaciones y emisiones radiales, por las Orquestas: Típica Víctor, Trío Típico de Sebastián Piana, Juan Carlos Cambón, por la de Cristóbal Herrero en Colombia, por la de Emilio Brameri, Franciso Lomuto y Adolfo Carabelli.
Interviene en el cine en el primer largometraje sonoro argentino: "Tango", de 1933, donde interpreta su tema "Cantando". Compuso los tangos "Oiga agente", "Inocencia" y "Zapatos blancos" y le pertenecen letra y música de "Cantando", "Incertidumbre" y "Tu llegada".
Sobre su obra y su legado en el orden artístico creó un estilo original y muy avanzado cuando no parecían quedar opciones novedosas para una mujer que interpretara tangos en la segunda década del siglo pasado. Mercedes Simone perfeccionó su estilo estudiando música y mejoró su canto con un maestro de ópera del teatro Marconi, su voz, "elegante" y su dicción clarísima.
Falleció el 2 de octubre de 1990, bautizada como "la dama del tango". Y dicen que así era en su vida privada: una dama.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí