
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
Alan Ruiz no concretará su ansiado regreso a Gimnasia: cuáles son las razones
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
Del destrato al estallido: por qué Milei y Villarruel ya no disimulan su pelea
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En distintas zonas se ven las copas fucsias, violáceas y blancas
Desde que se inicia la primavera hasta que llega el otoño, La Plata, considerada por muchos “la ciudad de los árboles”, vive un verdadero estallido de colores. Producto del ciclo biológico que atraviesa en estos meses el rico patrimonio forestal del casco urbano, la vía pública es escenario de un espectáculo único que se va ofreciendo según los tiempos de floración. Ya pasado el cénit estacional de los lapachos y los jacarandás ahora es el turno de los crespones, llamados también Arboles de Júpiter, que dispuestos en las cazuelas de distintas calles atrae la atención por sus flores de gamas fucsia, violácea, rosa pálido y blanca.
Ese show de esplendorosas copas se ve por estos días en distintas zonas del casco de la Ciudad, como 68 entre 28 y 29, 38 entre 29 y 30, 30 entre 38 y 39 y a lo largo de varias cuadras de la calle 17, donde se disponen, salpicando de colores el barrio, desde 70 hasta diagonal 74. También sobresalen en algunos sectores de la periferia, como 6 entre 520 y 521 -Tolosa- y 133 entre 65 y 66 -Los Hornos-.
No es en su caso el tamaño lo que la convierte en una especie destacada. Por el contrario, según señalan los especialistas, con una altura entre los 6 y 9 metros, el crespón (“lagerstroemia indica”, según su nombre científico) ocupa el tercer grado de dimensión entre los ejemplares arbóreos. Ideal -también por magnitud- para ser utilizado en paisajismo, su mayor atractivo está en la particularidad cromática que presenta. De corteza color canela, los hay de los más variados matices del rosa -desde el furioso fucsia hasta apenas rosado-, pero también se encuentran en tonos de blanco y el lila.
INFINITAS VENTAJAS
Son muchas las virtudes del Arbol de Júpiter de acuerdo a la opinión del ingeniero agrónomo y paisajista Alfredo Benassi: “Tiene algunas ventajas para el uso urbano porque es caduco, es decir, sin hojas en invierno, y entonces los frentistas reciben sol. Además, por su tamaño, no rompe veredas ni interfiere en los cableados”, puntualizó.
Otras cualidades le otorgan un “altísimo valor paisajístico”, según Benassi. “Es que tiene una floración abundante y persistente, y el follaje, en otoño, se pone color rojizo”, concluyó el titular de la cátedra de Planeamiento y Diseño de Paisaje de la facultad de Ciencias Agronómicas y Forestales de la UNLP y director del posgrado en Planeamiento Paisajista y Ambiente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí