Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Pesca |URUGUAY

Maldonado: ya comenzó la temporada de corvinas negras

Los mejores portes se logran durante las noches

13 de Noviembre de 2014 | 00:00

Fuimos a practicar la pesca deportiva de costa marítima a Uruguay, un país en donde siempre se nos trata muy bien.

Sus hermosas costas bañadas por el océano Atlántico, poseen numerosos ríos que desembocan y todos con excelentes posibilidades de pesca.

En esta oportunidad fuimos ayudados para este relevamiento por pescadores locales como Federico Cancela y Choco Tejera, quien obtuvo 2 capturas la primera de 8 kilos y la segunda de 14 kilos.

Sobre la Playa Brava pocos metros antes de llegar a La Barra, justo en la curva, se encontrará con La Gorgorita.

Bajando (a pie) hasta la costa nos encontramos con la desembocadura del Arroyo Maldonado.

temporada

Allí, en primavera (entre fin de octubre y diciembre) se pescan las corvinas negras más grandes de toda la costa uruguaya. Corvinas que llegan a pesar entre 9 y 15 kilos e incluso más.

La Corvina negra entra a desovar en el arroyo y salen en primavera con lo que el tamaño puede variar bastante.

Por otra parte no son fáciles de pescar, a saber, sólo se pescan de noche (generalmente los pescadores pasan toda la noche en la costa) con plomos triangulares para evitar que la corriente pueda arrastrar el plomo. Para evitar otros peces más pequeños que no nos interesan (y hay miles) deberemos encarnar con cangrejo entero. El cangrejo es uno que llaman “sopita”, su tamaño es pequeño y tierno (como los cangrejos comunes cuando son chiquitos). Por supuesto debemos atarlo al anzuelo y mantenerlo lo más entero posible.

La Gorgorita tiene piedras con lo que podemos probar el pique del sargo que suele darse bastante seguido.

Pero estos trofeos no son fáciles de obtener, es necesario contar con los equipos adecuados y lograr lances largos hacia el canal; algo muy importante también es contar con mejillones bien frescos. Estas son las primeras capturas, por delante vendrá lo mejor de la temporada y también la pesca de lenguados.

En mi caso hice todo lo posible por lograr mi trofeo pero no tuve éxito. No voy a bajar los brazos. Sinceramente pienso que las costas uruguayas son un paraíso para la pesca deportiva y sus pescadores no sólo son excelentes cañas si no que mejores personas. Los equipos son cañas de 3,90 a 4,20 metros para plomos de 150 a 300 gramos; reel rotativo cargados con tanza 0,40, plomos de 170 gramos y anzuelo 5/0 ó 6/0. Carnada: Mejillón atado con hilo elástico.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla