
El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Malcorra expresó la “desazón” del gobierno argentino por los ejercicios militares en Malvinas
La canciller Susana Malcorra expresó hoy la “pena” y “desazón” del gobierno argentino por la realización de ejercicios militares ingleses en las Malvinas, que incluirán el lanzamiento de misiles, y dijo que el gobierno argentino seguirá trabajando para “construir la oportunidad del diálogo que elimine las presunciones de conflicto” con el Reino Unido. Malcorra se refirió al tema al ser consultada durante la conferencia de prensa que el presidente Mauricio Macri brindó esta mañana en la embajada argentina ante la Santa Sede, tras la audiencia privada de una hora que el mandatario mantuvo con el pontífice argentino en el Vaticano.
Ayer, el gobierno argentino expresó su "enérgica protesta" por la realización de ejercicios militares ingleses en las Malvinas, en una nota que la Cancillería entregó al embajador del Reino Unido en Buenos Aires en la que recordó que se trata de "territorio argentino ilegítimamente ocupado". Según explicó Malcorra hoy, se trata de una “reiteración de una práctica sistemática que ha tenido el Reino Unido desde hace mucho tiempo de realizar ejercicios en la región en esta época del año por una cuestión climática”, y aclaró que si bien “no es algo nuevo, no le quita seriedad y gravedad” al tema, que causó “desazón” del gobierno argentino.
EL REINO UNIDO LANZARÁ MISILES DESDE LAS ISLAS MALVINAS
El tema se conoció ayer cuando el Servicio de Hidrografía Naval (SHN), dependiente del Ministerio de Defensa, informó que el Reino Unido lanzará misiles desde las islas Malvinas, en ejercicios militares que se extenderán del 19 al 28 de este mes. “Al enterarnos nos produjo pena que se continuara con esta práctica. Argentina ha hecho un compromiso claro en su propia Constitución de que la cuestión Malvinas se resolverá dentro del derecho internacional lo cual nos quita cualquier posibilidad de hacer una práctica bélica”, sostuvo. En ese marco, la titular del Palacio San Martín dijo que el gobierno argentino continuará trabajando para “construir la oportunidad del diálogo que elimine las presunciones de conflicto y que haga que la confianza pueda desarrollarse” con el Reino Unido.
Malcorra sostuvo que la decisión del Reino Unido, de continuar con estos ejercicios, “conlleva la presunción de una hipótesis de conflicto que ha sido ampliamente superada a partir de la decisión de la Argentina en su Constitucional de eliminar el conflicto bélico como forma de resolución de las diferencias”. “Hemos reaccionado de manera inmediata dentro de lo que establecen los manejos del derecho internacional a los que adherimos. Ahora analizaremos los pasos a seguir”, dijo la canciller.
Además de la carta al embajador del Reino Unido en el país, la Cancillería envió ayer otra misiva al secretario general de las Naciones Unidas, expresando la “desazón” del gobierno argentino ante el hecho de que el Reino Unido continúe con estas prácticas. A través de un comunicado emitido ayer, la Cancillería rechazó en una nota entregada al embajador del Reino Unido en Buenos Aires la realización "de ilegítimos ejercicios militares en el área de las Islas Malvinas entre los días 19 y 28 de octubre de 2016, que incluirán el lanzamiento de misiles 'Rapier'".
LE PUEDE INTERESAR
La escultura de Marmo que le obsequió Macri a Francisco
LE PUEDE INTERESAR
Las postales del segundo encuentro del Papa y Macri
"LA REPÚBLICA ARGENTINA RECHAZA LA REALIZACIÓN DE ESTOS EJERCICIOS"
Según informo oficialmente el Palacio San Martín, "el vicecanciller Carlos Foradori hizo entrega de una nota al Embajador del Reino Unido con una formal y enérgica protesta ante los mencionados ejercicios militares, exigiéndole que se abstenga de realizarlos, a la vez que pondrá en conocimiento de la situación al secretario general de las Naciones Unidas".
"La República Argentina rechaza la realización de estos ejercicios en territorio argentino ilegítimamente ocupado por el Reino Unido, los que desconocen las resoluciones de las Naciones Unidas y de otros organismos internacionales que instan a ambos países a reanudar las negociaciones a fin de encontrar una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía, así como a abstenerse de realizar actos unilaterales en los territorios y espacios marítimos bajo disputa", señala el comunicado.
La cancillería entiende que "el accionar del Reino Unido se contradice asimismo con el principio de solución pacífica de las controversias, apoyado unánimemente por los países de la región y que se refleja en el rechazo a dichas acciones militares, puesto de manifiesto en declaraciones de los países del MERCOSUR y la UNASUR".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí