

El Indec difundirá este martes la actividad económica de agosto
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. "Me angustia": Andy Kusnetzoff se quebró al aire tras analizar el presente del país
Andy Kusnetzoff se quebró en vivo por el ajuste de Javier Milei
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Indec difundirá este martes la actividad económica de agosto
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá el martes próximo los datos sobre Actividad Económica durante agosto último. La facturación de los supermercados avanzó en agosto 21,2% en términos interanuales, y en los grandes centros de compra 12,6%, según el Indec, variaciones que estuvieron por debajo de los niveles de inflación registrados por las agencias estatales. Estas subas se mostraron por debajo de la registrada por la Oficina de Estadísticas del Gobierno Porteño, que para agosto estimó un aumento interanual de los precios del 43,5%, mientras que para su par de San Luis la inflación minorista subió 37,8% en doce meses.
En tanto, el nivel de actividad de la industria registró en agosto una caída de 5,7% respecto de igual mes del año anterior, mientras que la construcción retrocedió 3,7% en igual período, informó el Indec. Uno de los datos relevantes que surgen de la difusión de ambos indicadores, es que la caída en el nivel de actividad fue menor que en julio pasado, cuando la construcción retrocedió 23,1% interanual y 7,9% el sector fabril. En lo que respecta a la actividad industrial, el Indec informó que en agosto bajó 5,7% en relación con igual mes del año pasado, impulsado por el magro desempeño de la industria pesada. Las principales caídas se anotaron en el sector metalmecánico, con un retroceso de 7,3%, seguido por la industria automotriz (7,2%), acero crudo (27,5%) y los minerales vinculados con la construcción (3,1%).
Por su parte, la actividad de la construcción retrocedió 3,7% durante agosto y recortó el nivel de pérdida de dos dígitos que venía mostrando el indicador en los meses previos: en abril bajó 24%, casi 13% en mayo, 19% en junio y 23,1% en julio. En cambio, el Intercambio comercial en agosto dejó un superávit de u$s 705 millones, una cifra que revierte la pérdida de u$s 301 millones registrada en igual mes del año pasado, merced a un aumento en las cantidades exportadas. Durante el octavo mes del año las ventas al exterior sumaron u$s 5.752 millones, lo que representó un incremento interanual del 12%, mientras que las importaciones retrocedieron 7,1%, por un monto de u$s 5.047 millones.
En el sector agrícola, la siembra de trigo estaba casi concluida y alcanzaba al 94 % de la intención, y se ubicaría en las 5,19 millones de hectáreas, casi 20% más que el año pasado, informó el Ministerio de Agroindustria. Para mediados de agosto, el 7% de la superficie ya implantada se hallaba en emergencia y el 84% en macollaje, y se reportan en general buenas condiciones para la siembra y desarrollo del cultivo. En tanto, se termina de levantar la cosecha de soja con los últimos lotes en el sur de la provincia de Buenos aires y una producción de 58,8 millones de toneladas, 4% menos que la campaña anterior debido a las intensas lluvias del otoño e invierno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí