Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La suba de los precios explican el resultado positivo

La suba de los precios explican el resultado positivo

La suba de los precios explican el resultado positivo

29 de Octubre de 2016 | 23:37

Al analizar el superávit comercial de septiembre se destaca que las exportaciones alcanzaron los 5.040 millones de dólares, lo que representó una caída del 2,4 por ciento, contra importaciones por 4.679 millones de dólares, un 15,2 por ciento menos que en el 2015.

Pero en lo que hace a las exportaciones, la caída del 21,2 por ciento en las cantidades de Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) gravitó fuertemente en el promedio general, ya que los precios estuvieron por sobre los del año pasado.

Así las ventas de Productos Primarios aumentaron 2,4 por ciento, como producto de una suba del 3 por ciento en los precios, y una merma de apenas el 0,6 por ciento en las cantidades, para sumar s 1.297 millones de dólares.

En tanto las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) ascendieron a 1.924 millones de dólares, 16 por ciento menos que lo recaudado en igual mes del año pasado, con 21 por ciento menos de cantidades vendidas ante precios casi 7 por ciento por sobre septiembre del 2015.

LA INDUSTRIA

En tanto las Manufacturas de Origen Industrial (MOI) sumaron 1.659 millones de dólares, con un alza del 1,7 por ciento en los precios y 10,1 por ciento en las cantidades, mientras que la venta de combustible ascendió a 160 millones de dólares, con precios 7,5 por ciento superiores y 18 por ciento más en cantidades vendidas.

Por lo contrario, en las importaciones, se registró una caída del 15 por ciento de lo facturado, 4.679 millones de dólares.

El Mercosur, el principal socio comercial de Argentina, concentró en los nueve primeros meses del año el 19,/ por ciento de las exportaciones, y el 26,5 por ciento de las importaciones.

La contracción de septiembre hizo retomar a las exportaciones el sendero negativo, luego de que en agosto se había verificado un alza de 12,2 por ciento.

A su vez, la baja de 15,2 por ciento en las importaciones es la séptima consecutiva desde marzo y es consecuencia de un descenso de 6,5 por ciento en los precios y 9,3 por ciento en las cantidades, se informó oficialmente.

El INDEC informó disminuciones de 4 por ciento en bienes de capital, 16,3 por ciento en bienes intermedios, 50 por ciento en combustibles y lubricantes y 27,5 por ciento en piezas y accesorios para bienes de capital.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla