
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El duelo entre Hillary y Trump se convirtió en una seguidilla de agravios, denuncias y duras provocaciones
Por NANCY BENAC (*)
WASHINGTON.- La campaña electoral de 2016 en EE UU se acerca a su fin, tras establecer un nuevo estándar de hostilidad. A días de los comicios del 8 de noviembre, el duelo entre Hillary Clinton y Donald Trump se convirtió en una batalla de “mujeres desagradables” y “hombres malos” contra seres “deplorables” y votantes “sin remedio”.
Una reina de belleza venezolana (Alicia Machado, a la que Trump hostigó diciéndole que era gordita), la familia de un soldado condecorado, un ex presidente y su vida privada, el director del FBI e incluso el Papa se vieron arrastrados a la refriega. En ocasiones, la retórica de campaña fue tan subida de tono que obligó a profesores de educación cívica en escuelas medias a alterar sus lecciones.
Pero los estadounidenses no pueden decir que no les avisaron. El 16 de junio de 2015, unos minutos después de iniciar su disperso discurso anunciando su campaña, Trump estaba calificando a los mexicanos de “violadores y delincuentes”. Desde entonces, espantó o atrajo a la gente con sus provocaciones.
Al final, no importa quién gane, el próximo presidente será uno de los más impopulares de la historia.
Cuando Trump se sumó a la contienda ya había once aspirantes republicanos, y aún se presentarían cinco más. Era razonable pensar que el imprudente de Trump era una opción improbable para el viejo partido conservador.
Clinton, en cambio, entró en la batalla demócrata dos meses antes con un impresionante curriculum y de inmediato se convirtió en la favorita para llevarse la candidatura de su partido. Iba encaminada a romper una barrera que no había podido superar en las primarias de 2008 contra Barack Obama. Esta vez fue Bernie Sanders quien se coló en su fiesta y terminó con la ilusión de una candidatura fácil.
Al final, no importa quién gane, el próximo presidente será uno de los más impopulares de la historia en un marco de descontento y protesta que afectó a los dos partidos políticos este año.
* * *
Las primarias republicanas incluyeron a Jeb Bush, Marco Rubio, Ted Cruz y tantos otros que hubo que dividir los debates republicanos en dos segmentos para incluir a todos. Trump no fue el único que pegó golpes bajos entre los republicanos. Rubio, (o “el pequeño Marco” para Trump) se burló de las “manos pequeñas” del empresario neoyorquino. Eso llevó a Trump a asegurar durante un debate que no había ningún problema con sus genitales. Bush describió a Trump como mentiroso, llorón y grosero. Nada pudo frenar al magnate, con su diatriba de insultos y fanfarronadas. Pese a todo, fue Trump quien mejor canalizó el descontento de muchos estadounidenses hartos de la política tradicional.
En la izquierda fue Sanders, un socialista gruñón, quien agitó pasiones con su “revolución” política. Los jóvenes que habían impulsado las campañas de Obama votaron por él. La ex secretaria de Estado tuvo problemas para explicar por qué había usado un servidor privado de mails y lo que el director del FBI, James Comey, describió como su gestión “descuidada” de datos clasificados. El sitio web WikiLeaks filtró decenas de miles de mails de la campaña de Clinton, que según fuentes de inteligencia de EE UU habían sido pirateados por rusos. Los mails revelan la angustia en su campaña sobre cómo controlar los daños por el escándalo de los mails. Hillary siguió adelante. La idea de elegir a la primera mujer presidenta tenía su atractivo, pero nunca generó la energía asociada a la designación del primer presidente negro. Aun así, Sanders no consiguió la candidatura pese a ganar 22 de las primarias. Y Trump demostró que su ventaja en los sondeos de opinión era real.
* * *
Tras lograr la candidatura, Trump -quien jamás sirvió en las Fuerzas Armadas- arremetió contra una familia musulmana estadounidense que había perdido a su hijo (el joven capitán Humayun Khan), cuando prestaba servicios en Irak. Puso en duda la imparcialidad de Gonzalo Curiel, un juez nacido en EE UU con raíces mexicanas.
Clinton cometió sus propios errores. Restó importancia a la mitad de los partidarios de Trump, describiéndolos como gente “deplorable” y “sin remedio”, y sólo rectificó a medias cuando sus dichos se hicieron públicas. En septiembre se la vio tambalearse tras asistir a un homenaje a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001, lo que alimentó dudas sobre su vitalidad. Resultó que tenía neumonía, algo que había ocultado a casi todo su personal.
Después llegaron tres debates, un desastre anunciado que los votantes no podían dejar de mirar, que fijaron récords de audiencia. Justo a tiempo para el segundo cara a cara estalló una nueva bomba: un video de 2005 en el que Trump admitía haberse propasado con mujeres. El millonario se disculpó, diciendo que eran “charlas de vestuario” intrascendentes.
Pero varias mujeres lo acusaron públicamente de abuso sexual. Entonces, algunos republicanos preocupados lo abandonaron. Y él respondió con un ataque frontal contra Clinton. En el segundo debate, Trump sentó en primera fila a tres mujeres que habían acusado a Bill Clinton de conducta sexual inadecuada, y afirmó, sin ofrecer pruebas, que “Hillary Clinton atacó a esas mismas mujeres, y lo hizo con crueldad”. En el último debate, Trump se negó a comprometerse a aceptar los resultados de las elecciones, cuestionando las bases de la democracia. “Espantoso”, dijo Hillary. “Deja de lloriquear”, agregó luego Obama.
* * *
A medida que Clinton sacaba ventaja en los últimos sondeos, los demócratas se atrevieron a respirar tranquilos. Entonces, el FBI dijo que habían aparecido más mails y que los estaban analizando. Menos de la mitad de los votantes tiene una opinión favorable de ella. Un porcentaje aún menor ve con buenos ojos a Trump. Ha sido una campaña que, por su toxicidad, difícilmente se olvide.
(*) Analista de AP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí