

Lopérfido sobre el informe de desaparecidos: "lo que dije era cierto"
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lopérfido sobre el informe de desaparecidos: "lo que dije era cierto"
El director del teatro Colón, Darío Lopérfido, quien puso en duda el número de 30 mil desaparecidos, afirmó que el informe oficial que fue difundido esta semana y que reconoce 6.348 víctimas durante la última dictadura militar le "da la razón" y remarcó que "ahora es público y notorio" que lo que dijo "es cierto". El funcionario, que debió dejar el Ministerio de Cultura porteño por los fuertes cuestionamientos de las organizaciones de derechos humanos tras sus dichos, cuestionó al "fanático" que cree que si no dice que hubo 30 mil desaparecidos es "un negacionista", lo que calificó como "la mayor canallada" que escuchó.
Tras la difusión del informe realizado por el Registro Unificado de Víctimas del Terrorismo de Estado (RUVTE), el ex funcionario de la Alianza señaló que "en la Argentina se lee la verdad como polémica, y la verdad es la verdad", por lo que remató: "El informe sobre los desaparecidos me da la razón". Lopérfido aseguró que, en el marco de sus polémicas declaraciones sobre la dictadura, había dicho que "la cifra de 30 mil desaparecidos era una cifra simbólica y ahora apareció un dictamen oficial del Ministerio de Justicia, por pedido de una ONG, donde dice que fueron 8.630 y pico entre desaparecidos y ejecutados en forma sumaria".
"El informe oficial que se publica me da la razón. Para mí es una tragedia 8.600 personas muertas en un país que no fue bombardeado, que fueron muertos de a uno, torturados", enfatizó en una nota que publica hoy Infobae. "El fanático cree que si yo no digo '30 mil', soy un negacionista. No, 8.600 personas muertas es una tragedia, fue tremendo", agregó el director del Teatro Colón, quien en diciembre del año pasado afirmó que en el país "no hubo 30 mil desaparecidos, se arregló ese número en una mesa cerrada".
Para el ex ministro de Cultura, "el kirchnerismo hizo lo peor que puede hacer un régimen, que es llenar el país de fanáticos" porque -consideró- "el fanático no razona, agrede, no escucha los argumentos de los demás". Además, dijo que renunció a su cargo porque "por culpa de unos fanáticos" que lo "acosaban, le estaba trayendo problemas" al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, pero insistió en que le "queda la tranquilidad espiritual de haber dicho la verdad". "Yo dije lo que dijo (Ernesto) Sábato, lo que dijo (Graciela) Fernández Meijide, lo que dijeron historiadores y lo que ahora dice un documento oficial que se ocupa de eso.
Y no es un número fijo, porque nos podemos enterar dentro de un tiempo de que hubo otra persona desaparecida y se suma, es una lista abierta", expresó. También afirmó que "no" descarta ser candidato en 2017, al destacar que "hay un sector muy amplio de la sociedad que valora mucho esto de decir la verdad siempre". "Admiro tanto la labor del Presidente y si hay algún lugar donde lo pueda ayudar mejor en este proceso increíble que estamos viviendo, ahí estaré. Estuvimos a tres puntos de ser Venezuela. Veremos qué depara el destino", manifestó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí