Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Séptimo Día |OPINION

Ya todas las fichas están puestas en el año próximo

Por OSVALDO GRANADOS

Ya todas las fichas están puestas en el año próximo

Ya todas las fichas están puestas en el año próximo

20 de Noviembre de 2016 | 00:13

Consultamos analistas que coincidieron no sólo que en el mundo cambió el paradigma político sino que predominará lo incorrecto. ¿Qué quieren decir?

Expresan que tendrán grandes posibilidades los candidatos que hablen de tolerancia cero, mano dura para los delincuentes y expulsión para los inmigrantes que cometan delitos. Además , la universidad no será gratis para los extranjeros y menos los hospitales públicos.

El mensaje que baja después del triunfo de Donald Trump y desde Europa camina en ese sentido. Ser todo lo contrario a la corrección política, estará en el centro de la escena.

El primero que leyó esa tendencia fue el jefe del bloque del Frente para la Victoria , Miguel Angel Pichetto. Lo acompañó sorpresivamente el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj.

¿En economía cuáles son los cambios?

La Unión Industrial Argentina festejo como un gol en el Mundial , el discurso de Donald Trump, que pedía cerrar la economía a los productos que lleguen de China y México.

Organizaron con la CGT una especie de “ Mini Davos” para defender el trabajo nacional. Igual Argentina está entre los cinco países más cerrados del mundo, pero pretenden que nada entre al país.

El triunfo de Trump y sus ideas confundieron a varios economistas estatistas . Durante años nos dijeron que el ALCA, beneficiaba al imperio y perjudicaba a toda América latina. Ahora nos enteramos que los que se consideraban lesionados económicamente son los obreros de los Estados Unidos. Se viene el proteccionismo.

Argentina espera que Barack Obama publique en el Boletín Oficial la autorización que firmó para importar 20.000 toneladas de limones. Tiene que hacerlo antes del 19 de diciembre. Son 20 millones de dólares.

POLEMICA CON LAVAGNA

Roberto Lavagna igualó la economía del Gobierno con la de Menem. Olvidó que todo el peronismo, sin excepción, lo acompaño en todas las privatizaciones y la apertura económica.

¿En qué se perjudica nuestro país con el cambio que se produjo en Estados Unidos?

Primero, esperar que la liquidez en el mundo se mantenga y que nuestros bonos emitidos se sigan comprando. Se necesita estabilidad cambiaria y que la inflación siga bajando.

México y Brasil devaluaron, el peso también tenía que tener una corrección. ¿Se puede trasladar a los precios?

Estos están ubicados desde marzo y abril en un dólar de 18 pesos. En aquel momento hubo una sobrerreacción. Además el Banco Central utiliza la aspiradora y deja pocos pesos sobrantes en la calle.

¿Esta dominada la inflación?

Todavía es demasiado temprano para afirmarlo.

En todos los países del mundo, los presidentes y los ministros de Economía dicen que las cosas van a mejorar.

Macri reaccionó por fin y se quejó porque las obras públicas están muy demoradas. Demasiadas palabras y pocas realidades. La sensación es que los directivos de empresas privadas que son ahora funcionarios, no entienden todavía cómo funciona el Estado. Se pierden en el laberinto.

Las inversiones no llegan. ¿Por qué?

El acto de inversión tiene que ver con las expectativas de hacer negocios. Las mayores inversiones las hacen los argentinos, no los extranjeros. Se hacen por lo que uno cree que va a ocurrir. Hoy no están dadas las condiciones.

Alguien pregunta: ¿Querés hacer negocios en Argentina?

Ante todo tenés que saber que habrá mil problemas que tendrás que resolver. La burocracia es enorme y dentro de ese gran aparato, hay gente del gobierno anterior , que te hace todo mas difícil. Igual, algunos van a invertir a pesar de la incertidumbre.

¿Es mejor que el dólar haya salido del largo sueño de 15 pesos?

Por supuesto, el atraso cambiario a lo largo de décadas terminó con una devaluación incontrolable.

Ahora que se terminó el famoso segundo semestre, todas las fichas están colocadas en el 2017.

Se terminó el tiempo de espera. No hay tiempo porque llegarán inexorablemente las elecciones .

La columna vertebral está compuesta por el blanqueo, después el ingreso de divisas del campo, el bono de fin de año, el dinero a los jubilados y la obra pública. Todo esto sostenido por un gasto enorme financiado en parte por el endeudamiento.

El 2017 esta cargado de vencimientos. El Bonar 2017, y el Global 17 son en conjunto 9.000 millones de dólares.

Si la tasa sube ¿Cómo se va a financiar? Van a usar fondos de la ANSeS. Por el rojo fiscal el Gobierno tendrá que conseguir fondos por 27.000 millones de dólares el próximo año. Todos aseguran que la economía va a rebotar pero la inflación será un poco mayor al 17 % que calculó el Presupuesto.

Desde marzo, también comenzará a funcionar a pleno Comodoro Py. Aseguran que habrá gente importante procesada y detenida. Este factor también va a jugar en el año electoral. Mientras tanto la demagogia está más viva que nunca. Abal Medina quiere que el Gobierno invente un millón de puestos de trabajo por ley. ¿No era jefe de Gabinete hace poco tiempo? No se aprende más, es el país jardín de infantes.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla