Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |DUELO Y SILENCIO TRAS LA MUERTE DEL LIDER

La isla se prepara para homenajear a Fidel en la Plaza de la Revolución

La despedida concluirá el próximo domingo, con el entierro en Santiago de Cuba

28 de Noviembre de 2016 | 02:44

LA HABANA.- Hace cuatro días, la Plaza de la Revolución se preparaba para conmemorar el aniversario de una de las acciones más osadas que encabezó Fidel Castro. Ahora, será el escenario que recibirá a miles de cubanos para homenajear a su líder fallecido. Los isleños fueron convocados para que tanto hoy lunes como mañana martes lleguen hasta la plaza a mostrar sus condolencias por la muerte de Castro, quien hace 60 años lideró el desembarco del Granma, que dio paso a la revolución cubana.

Desde pescadores artesanales del Malecón habanero hasta taxistas y pequeños comerciantes, la gente se disponía a acercarse a la plaza para despedirse en medio de un clima de congoja. “Hay un auténtico sentimiento de duelo, que no es formal, que no es aparatoso, que no es externo, sino completamente íntimo”, declaró al canal de TV estatal el ex líder parlamentario Ricardo Alarcón, quien comparó el fallecimiento de Castro con la muerte de próceres independentistas como Carlos Manuel Céspedes y José Martí.

EL PAIS DE DUELO

Castro falleció el viernes a los 90 años y Cuba se sumió en un profundo duelo. Famosa por el bullicio, la música y el gentío en la costa en los fines de semana, La Habana permaneció ayer en silencio, y aunque el tránsito parecía normal se percibía el recogimiento. “Es un dolor muy grande. Aquí lo siente todo el mundo”, expresó Orlando Álvarez, un joyero de 55 años que estaba pescando en el malecón. Trabajadores colocaban vallas, cables y baños químicos en la plaza, al tiempo que desmontaban estructuras utilizadas para los festejos del desembarco de rebeldes en la isla hace 60 años.

Ayer no sonaba música en la plaza para los visitantes, quienes, sin embargo, aprovechaban para registrar en sus cámaras los monumentos de la plaza en una coyuntura histórica. “Nunca antes había visto esta plaza tan callada”, dijo el español Miguel González (40), mientras sacaba fotos de los monumentos a Martí y al héroe de la revolución Ernesto “Che” Guevara.

Se informó que todos los cubanos están llamados a la plaza para rendirle homenaje a Castro firmando “un juramento solemne de cumplimiento con el concepto de la revolución”. Ese juramento, que también podrán rubricar los isleños en otros puntos del país, fue expuesto por Castro el 1 de mayo del 2000 para comprometer a los cubanos a seguir sus ideas y el socialismo. Maritza Martínez, una taxista de turismo de 50 años, dijo que asistiría a la plaza a poner su nombre. “Fidel era como nuestro padre y tenemos el compromiso de continuar sus ideales sociales”, señaló. Sin embargo, el estudiante Yankemell Barrera (20) afirmó que Castro no tenía una fuerte presencia en su vida y que no estaba muy afectado por su muerte. Tampoco planea ir a ninguno de los homenajes póstumos.

La plaza, previo a la muerte de Castro, respiraba más por los festejos de uno de sus momentos cruciales en la revolución. El 25 de noviembre de 1956 el yate Granma zarpó de México con Castro y sus combatientes y el 2 de diciembre llegó a Cuba. A partir de ese momento, empezó la guerra de guerrillas que derrocó al dictador Fulgencio Batista en 1959. Hace 60 años, el régimen fue alertado y logró neutralizar a la embarcación antes de que atracara. Salvo 12, los rebeldes murieron o fueron arrestados antes de que pudieran huir a la cercana Sierra Maestra. El 8 de enero de 1959 los insurrectos ingresaron a La Habana en medio del júbilo de la muchedumbre.

Precisamente el domingo por la tarde se colocó en la plaza una foto en blanco y negro gigante que muestra a Castro con una mochila en la Sierra Maestra.

Después de que culmine el homenaje en la plaza mañana martes, los restos emprenderán el miércoles un viaje desde La Habana a Santiago de Cuba, recorriendo precisamente en sentido inverso la ruta que Castro hizo en la revolución en 1959. Su entierro será el 4 de diciembre en un acto en el cementerio de Santiago, en el este del país, un lugar fundamental en la juventud de Castro y la revolución. Allí se encuentra también la sepultura de Martí.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla