Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Tiene fecha la audiencia para debatir apertura de la denuncia de Nisman

La Cámara Federal de Casación Penal confirmó que será el próximo lunes

Tiene fecha la audiencia para debatir apertura de la denuncia de Nisman

Tiene fecha la audiencia para debatir apertura de la denuncia de Nisman

13 de Diciembre de 2016 | 16:40

 

La Cámara Federal de Casación Penal confirmó hoy que el próximo lunes se realizará la audiencia para debatir si se reabre, o no, la denuncia que el fallecido fiscal Alberto Nisman presentó contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros ex funcionarios, por presunto encubrimiento en el marco de la investigación del atentado contra la AMIA.

El máximo tribunal penal del país emitió una resolución en la que rechazó los pedidos presentados por la defensa del ex canciller Héctor Timerman y por el fiscal ante la Cámara de Casación, Javier de Luca, para que postergue la audiencia prevista para el 19 de diciembre.

La decisión fue tomada por los jueces interinos de la sala I del Tribunal, Gustavo Hornos y Mariano Borinsky, mientras que la titular de ese cuerpo, Ana María Figueroa, prefirió no emitir opinión a sabiendas de la postura de sus colegas, según consta en el fallo al que accedió Télam.

El fiscal De Luca había pedido que la audiencia se postergara porque el estará de licencia entre el 19 y el 23 de diciembre, mientras que la defensa de Timerman denunció un presunto incumplimiento por parte de los jueces de plazos estipulados para convocar a la audiencia, por lo que solicitó que pasara para el año que viene. 

Los jueces Hornos y Borinsky sostuvieron que el fiscal ante la Cámara de Casación podrá ser suplantado por otro magistrado, “en atención al principio de unidad de acción que rige al Ministerio Público Fiscal en el ejercicio de su función”.

En el segundo punto de su fallo, los camaristas sostuvieron que todas las partes involucradas en la audiencia fueron notificadas dentro de los plazos correspondientes por lo que rechazaron también el pedido realizado por Alejandro Rúa, abogado del ex canciller. 

La audiencia fue convocada para escuchar la opinión de las partes sobre el pedido de la DAIA de ser tenida como querellante y de que se reabra la investigación de la denuncia de Nisman, por la presunta aparición de nuevas pruebas relacionadas con el supuesto encubrimiento de los ciudadanos iraníes imputados por el atentado contra la AMIA.

Nisman había denunciado que, para garantizar la impunidad de los imputados, se había orquestado la firma del Memorandum de Entendimiento con Irán y que del diseño y la ejecución del presunto plan delictivo habían participado, entre otros, el ex canciller Timerman y el diputado nacional Andrés Larroque.

El pedido de reabrir la denuncia de Nisman presentado por la DAIA se basó en dos elementos: la grabación de una llamada entre Timerman y el ex titular de la AMIA, Guillermo Borger, en la que ambos se referían a la supuesta responsabilidad de Irán en el atentado y el hecho de que el Memorándum de Entendimiento fue declarado inconstitucional.

Ese pedido fue rechazado primero por el juez federal Daniel Rafecas y luego por los jueces Jorge Ballestero y Eduardo Freiler, de la sala I de la Cámara Federal, quienes desestimaron reabrir la denuncia que Nisman presentó el 14 de enero de 2015, cuatro días antes de aparecer muerto en el baño del departamento que ocupaba en Puerto Madero. 

"El Memorándum de Entendimiento pudo ser un fracaso para la diplomacia argentina, un error para los anales legislativos, una desilusión para quienes creyeron ver en su texto el avance de la investigación por el atentado, pero de allí a ver forjado en él un maquiavélico plan por encubrir a los responsables de las cientos de víctimas de la voladura de la AMIA existe un abismo", sostuvo Ballestero.

Sobre la conversación telefónica entre el entonces Timerman y Borger, afirmó: "La culpabilidad de Irán en la voladura de la AMIA no es sino la posición que la República Argentina viene sosteniendo desde hace años, no sólo en el orden interno, sino también en el ámbito internacional, ya en las gestiones del propio Fiscal Nisman ante Interpol, o bien por los Primeros Mandatarios ante las Naciones Unidas".

El camarista Freiler sostuvo que en aquel diálogo telefónico, cuya grabación nadie se atribuyó, "ambos polemizan en torno a la firma del Memorándum de Entendimiento, esgrimiendo, cada uno de ellos, la misma postura que luego defendieron en público, tal como lo admitió Borger" al testificar en otra causa que tramita el juez federal Claudio Bonadio.

Los miembros de la Sala I confirmaron también la decisión de Rafecas de no aceptar a la DAIA como querellante dado que, a partir de la denuncia de Nisman, no se abrió una causa judicial, ya que fue desestimada por "inexistencia de delito".

Los jueces Hornos y Borinsky dejarán de subrogar en la sala I a partir del año que viene pero seguirán interivinendo en relación al recurso presentado por la DAIA para solicitar la reapertura de la denuncia de Nisman, según lo explicitó la Cámara de Casación en la reunión de Acuerdo realizada la semana pasada.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla