Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Ganancias: el Gobierno y la CGT no lograron un acuerdo

Fuentes oficiales afirmaron que "continuarán negociando en los próximos días" alternativas para un nuevo proyecto de ley

Ganancias: el Gobierno y la CGT no lograron un acuerdo

Los líderes de la CGT se reunieron ayer antes del encuentro con el Gobierno

16 de Diciembre de 2016 | 18:26

 

El Gobierno nacional y la CGT no  alcanzaron hoy un acuerdo y "continuarán negociando en los  próximos días" alternativas para un nuevo proyecto de ley de impuesto a  las ganancias, mientras que gremios del Transporte anunciaron  medidas de fuerza para el próximo lunes en rechazo a la nueva  propuesta del Ejecutivo que incluye elevar a 33 mil millones de pesos el  déficit fiscal para subir el mínimo no imponible.     

Fuentes del Gobierno confirmaron esta tarde a DyN que en una  hermética reunión, realizada este mediodía en la sede del gremio  de la Sanidad, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca y el secretario  de Coordinación ministerial, Mario Quintana, llevaron la  propuesta de "elevar el déficit fiscal de los 27 mil millones de pesos del  proyecto inicial a 33 mil millones" pero admitieron que "no hubo  acuerdo y se seguirá negociando la semana que viene".       

En ese marco, el presidente Mauricio Macri encabezó por la  tarde en la Residencia de Olivos una reunión de seguimiento de  gestión con el Ministerio de Hacienda y Finanzas, a cargo de Alfonso  Prat Gay.     

El encuentro de hoy que el Gobierno consideraba clave para  avanzar en un nuevo proyecto consensuado con todos los sectores -el  lunes está convocada otra reunión con Legisladores de todos los  partidos y el martes con Gobernadores- se realizó en un marco de  total hermetismo y nadie formuló declaraciones al término del  encuentro.     

Según pudo saber DyN, por la parte gremial participaron  Héctor Daer (Sanidad), integrante del triunvirato cegetista, Carlos  West Ocampo (FATSA) como anfitrión y Carlos Acuña (Estaciones de  Servicio) otro de los miembros del triunvirato que conduce la CGT.     

También estuvieron presentes Andrés Rodríguez (UPCN), José  Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Gerardo Martínez, de la UOCRA.     

Sin embargo, no asistió al cónclave con el gobierno el tercer  integrante de la conducción de la CGT unificada, el moyanista y  titular de la Confederación del Transporte (CATT) Juan Carlos  Schmidt (Dragado y Balizamiento), quien por la mañana encabezó una  conferencia de prensa donde rechazó la nueva propuesta del gobierno y  anunció la realización de asambleas en todos los gremios del  transporte para el próximo lunes.     

"La idea es mantener lo que se aprobó por mayoría en el  Presupuesto", dijeron a DyN en la Casa Rosada, al explicar la nueva  propuesta del gobierno que se mostró esta vez dispuesto a aceptar  desviar partidas votadas en el Presupuesto por montos del orden de  los 6000 hasta los 10000 millones de pesos, un límite muy lejano a  los 130 mil millones de pesos de déficit que planteaba el proyecto  de la oposición votado la semana pasada en Diputados.     

Desde Casa de Gobierno buscaron bajarle el tono a la falta de  acuerdo durante la primera reunión formal para negociar con la  CGT un nuevo proyecto de ganancias: "Fue una buena reunión" dijeron  otras fuentes en un marco de estricto hermetismo.     

El mínimo no imponible que trazaba el proyecto original del  Gobierno era de $21.700 netos -implicaba un aumento del 15%- para  los solteros y de unos $28.700 para casados con dos hijos.    

La CGT consideraba viable el proyecto consensuado por la  oposición que establece un mínimo no imponible de $34.000 para los  trabajadores solteros y $ 48.000 para los casados y que consiguió  media sanción en Diputados.     De no conseguirse consensuar uno nuevo antes del miércoles  -el Gobierno convocó a otras reuniones el lunes con los jefes de  bloque de senadores y diputados, y el martes con gobernadores, el  peronismo amenaza con votar en el Senado el próximo miércoles como  fecha límite impuesta al Gobierno para negociar.     

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla