

Avances para una alimentación más saludable en el país
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Buscan elaborar alimentos con menos contenidos de grasas, azúcares y sales.
Avances para una alimentación más saludable en el país
Promover la alimentación saludable y combatir la hipertensión, el sobrepeso y la obesidad son los objetivos del convenio que firmaron la última semana los ministros de Salud, Jorge Lemus, y Agroindustria, Ricardo Buryaile, junto al presidente de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal), Daniel Funes de Rioja.
“La Argentina tiene problemas alimentarios que impactan sobre enfermedades como la obesidad, la diabetes o el colesterol, por eso promover la alimentación saludable es un esfuerzo que impactará en la calidad de vida de la gente”, indicó Lemus, quien estuvo acompañado por el coordinador del Programa Nacional de Alimentación Saludable y Prevención de la Obesidad, Alberto Cormillot, y parte de su gabinete.
En tanto, Buryaile destacó que desde la cartera a su cargo están trabajando para “producir más y mejores alimentos y con mayor valor agregado”.
“Este acuerdo permite avanzar con las principales industrias del país para una reducción progresiva de azúcar, grasa y sal en los alimentos y bebidas que los contengan y regular el marketing alimentario destinado a niños menores de 12 años”, explicó Cormillot.
También procurarán “retirar las bebidas azucaradas y de marketing en los kioscos de las escuelas y la instalación de bebederos”, entre otras medidas para una alimentación saludable, indicó el especialista.
Por su parte, Funes de Rioja manifestó que el convenio “deja sentadas las bases para promover la alimentación y los hábitos de vida equilibrados”.
“Copal considera fundamental impulsar en la población un estilo de vida activo y saludable, y la industria de alimentos y bebidas cuenta con un recorrido de trabajo codo a codo junto al sector público en el que se lograron resultados realmente exitosos”, señaló el titular del organismo que agrupa a unas 2.200 empresas alimenticias y de bebidas del país.
Los ejes principales del convenio apuntan a fomentar la educación del consumidor, mejorar la información en el etiquetado y promover estrategias publicitarias y de comercialización responsable.
Establece además que esas acciones se realizarán articulando con ambos Ministerios y Copal, que trabajarán con equipos técnicos multisectoriales que intercambiarán conocimientos en busca de una mejora nutricional de los productos.
El convenio prevé también la creación de un Comité de Seguimiento que estará conformado por representantes de la Subsecretaría de Alimentos y Bebidas de la Secretaría de Agregado de Valor del Ministerio de Agroindustria, del Programa de Alimentación Saludable y Prevención de la Obesidad del Ministerio de Salud, y de la Copal.
Según datos del Ministerio de Salud, en la actualidad cuatro de cada 10 adultos tienen sobrepeso y dos de cada 10 tienen obesidad en la Argentina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí