
El Gobierno vetó la ley que establecía un nuevo sistema en los ATN y lo envió al Senado
El Gobierno vetó la ley que establecía un nuevo sistema en los ATN y lo envió al Senado
VIDEO. Escándalo en Brandsen: el intendente casi a las piñas con un concejal de su propio partido
Atención, usuarios el tren Roca: no llegará a La Plata durante dos días
Estudiantes busca el equipo para recibir a River en UNO: cuáles son las dudas del entrenador
¿Se mete Briasco al equipo?: Gimnasia ajusta las tuercas para enfrentar al Unión de Madelón
Chicanas y reclamos en el Concejo local tras las elecciones del domingo
El crimen de Kim Gómez en La Plata: confirman la medida de encierro para el menor imputado
Escándalo de las audios: declaró Fernando Cerimedo, consultor y ex asesor de Javier Milei
VIDEO. Tremendo accidente en el Roca: tren embistió a un micro de Tienda León
La UNLP definió el cronograma de inscripción para ingresar a sus colegios
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
Miguel Russo volvió a los entrenamientos y quiere dirigir frente a Rosario Central
“Es violenta”: un actor liquidó a Cris Morena al recordar cuando trabajó con ella
Bullrich le tiró un centro, pero Macri no cabeceó: espera las milanesas de Milei
¿Martín Migueles el nuevo juguete de Wanda?: quién es el hombre vinculado con la mediática
Lali Espósito batió récord: agotó su quinto Vélez en pocas horas y rompió en llanto
VIDEO. Agredió a una mujer en pleno centro de La Plata, lo vieron por las cámaras y lo detuvieron
Camioneros cerró un incremento salarial en etapas hasta febrero del 2026
Asesinato de Charlie Kirk: teorías, secretos, conspiraciones, un arma pero ningún detenido
El peor final: hallaron muerto al turista argentino que estaba desaparecido en Río de Janeiro
Sin semáforos, caos de tránsito y locales sin luz en el centro de La Plata: que pasó
Fassi, presidente de Talleres, se disculpó con el Chiqui Tapia y Toviggino estalló: "Cara de piedra"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Atraídos por los planes de pagos y los descuentos, los usuarios prefieren pagar con crédito y así se endeudan a más de un año. Las tasas de interés llegan hasta 40% cuando se paga el mínimo
Los planes en cuotas son un atractivo para los consumidores que se vuelcan masivamente a pagar con tarjeta de crédito. A su vez, crecen las deuda que se tornan en cargas “pesadas”
ALEJANDRO G. SALAMONE
Pagar el mínimo de la tarjeta de crédito puede hacer estragos al bolsillo y tambalear, en casos, la economía familiar. Claudio H. recibió el resumen de noviembre con un monto cercano a los $18.000 y por eso optó por pagar el mínimo de $3.700, aunque sabe que de esa manera se acumulará más y más deuda que para su sueldo -de $21.900 mensuales- representa “una verdadera amenaza”.
A Claudio le pasó lo que a miles y miles de usuarios con acceso a tarjetas de crédito: atraído por los planes de pagos en cuotas, como el Ahora 12 que impulsa el Gobierno, acumuló deuda a un año y también a menor plazo, eso sumado a los pagos en una sola vez que realiza mensualmente, algunos de ellos fijos, como el seguro del auto. Así su resumen ya alcanzó los $18.000 y por ahora no tiene forma de afrontar esa suma.
El costo total para financiar saldos de tarjeta de crédito ronda actualmente, en la mayor parte de las entidades bancarias, el 55% anual, pero al incluirse el IVA, seguro de vida y otros gastos administrativos, la tasa se ubica entre 70 y 80%.
“El peor cóctel es endeudarse en cuotas y después no pagar el total del resumen de la tarjeta de crédito”, señalan los economistas
Los expertos aseguran que “el peor cóctel es endeudarse en cuotas y después no pagar el total del resumen de la tarjeta”, y recomiendan, “aún cuando nos quedemos con poco efectivo en casa, abonar el total y en todo caso seguir usando la tarjeta, antes de que se acumulen más y más intereses que hacen estragos en las economías familiares”.
Según los asesores financieros, “lo mejor es concentrar los gastos en operaciones sustentadas en el programa Ahora 12 o mediante el pago en cuotas sin interés, admitido por gran parte de los comercios. Eso sí, a fin de mes afrontar el total del pago del resumen, porque de lo contrario se puede caer en un círculo que a la larga puede hacer estragos en una economía hogareña”.
Un reciente informe de una consultora porteña tomando como fuente datos del Banco Central, señala que “las familias argentinas tienen todavía un bajo nivel de endeudamiento.
Así, la oferta crediticia, escasa en volumen, enfocada en pagos en cuotas con tarjeta, y en préstamos personales y prendarios, da este resultado: los hogares deben, en promedio, 35.111 pesos cada uno.
La cifra surge de los datos del Banco Central, agrupados en la planilla “Préstamos otorgados a Personas físicas en relación de dependencia laboral”.
Los economistas indicaron que hay un fenómeno que se denomina “sesgo de confianza” por parte de la gente. Esto significa que “se cargan de cosas para pagar, confiando plenamente que lo van a poder afrontar, sacan decenas de mercaderías en cuotas con o sin interés y cuando llega el resumen de la tarjeta resulta que las cuentas no dan, la plata no alcanza y se resuelve por pagar el mínimo permitido o algo más. Esto puede significarse endeudarse a tal punto que resulta muy difícil después salir, más allá de que las entidades crediticias pongan límites de acuerdo a nuestros ingresos o gastos mensuales históricos”.
Hoy el costo financiero de las tarjetas de crédito “es muy alto”, y una buena forma de combatir eso es que cuando se compra algo en cuotas, “el comerciante informe al cliente inmediatamente cuánto va a tener que abonar en su próximo resumen”.
A mucha gente les ocurre, según los expertos, que “se les genera una bicicleta financiera que al pagar el resumen de la tarjeta de crédito, no les queda otra que volver a usarla porque se quedan sin efectivo. Aún en esos casos, lo primero y conveniente es abonar el plástico, porque de lo contrario en meses venideros las sumas van a crecer considerablemente hasta hacerse una bola de nieve difícil de parar”.
Como sucede a nivel país (ver aparte), nuestra ciudad no es la excepción y crece el uso del “plástico” en los comercios platenses, según señalaron desde la Cámara de Comercio e Industria local.
Su presidente, Juan Carlos Piancazzo, expresó: “ya prácticamente no quedan negocios en la Ciudad que no cuenten con la modalidad de pago con tarjeta, ya sea de débito y de crédito, y por eso hoy en día más de la mitad de las compras que se registran se realizan con el plástico”.
El dirigente agregó que “los descuentos y los planes de pago hacen que la gente opte por usar cada vez más el crédito y por ende las deudas son abultadas en muchos casos. El plan Ahora 12 es muy solicitado por los clientes, pero además en los locales platenses existen ofertas en cuotas que van más allá de esa forma de financiación que impulsa el Gobierno”.
“Mucha gente se carga de cosas para pagar confiando que lo van a poder afrontar, pero cuando llega el resumen resulta que las cuentas no dan”
Una recorrida realizada por el Centro Comercial de 8 permitió comprobar que la mayor parte de los clientes utiliza como medios de pago las tarjetas de débito y de crédito.
“Al menos el 60 por ciento de nuestros clientes abonan de esa manera, y son más los que utilizan el crédito porque acá se puede comprar en cuotas y muchos aprovechan las ofertas”, dijo el encargado de una casa de electrodomésticos.
Finalmente, desde una tienda de ropas también señalaron que “el efectivo se utiliza cada vez menos. De todas maneras nosotros tenemos descuentos cuando se paga con billetes. Así y todo, el 65 por ciento de las compras se abonan con tarjetas de crédito en primer término y de débito en segundo”, concluyeron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí