Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Cinco compañías aéreas solicitaron rutas para comenzar a operar a partir de 2017

Lo hicieron durante la audiencia pública que se realizó esta mañana

Cinco compañías aéreas solicitaron rutas para comenzar a operar a partir de 2017

Cinco compañías aéreas solicitaron rutas para comenzar a operar a partir de 2017

27 de Diciembre de 2016 | 12:57

Cinco aerolíneas, algunas de ellas de bajo costo, solicitaron la asignación de rutas de cabotaje e internacionales para comenzar a operar en la Argentina durante 2017.

Lo hicieron durante la audiencia pública que se realizó en el Teatro de la Ribera de capital federal, en donde destacaron “el potencial” que tiene la Argentina para incrementar los vuelos y las conexiones entre distintos puntos del país y el beneficio que tendrá para los usuarios “la mayor competencia”.

Durante la audiencia, los expositores resaltaron también la “reducción de tarifas” que implicará el aumento de jugadores en el mercado aéreo y la posibilidad de que en 10 años “se triplique” la cantidad de pasajeros que utilizan ese medio de transporte, además de destacar “la creación de nuevos puestos de trabajo”.

Entre los expositores, FB Líneas Aéreas, una empresa de las denominadas “low cost”, presentó su proyecto “FlyBondi” y solicitó, para los próximos cinco años, 56 destinos domésticos, 43 en América Latina, y explicitó que su objetivo en ese período es “transportar a más de ocho millones de viajeros, incorporando 27 aeronaves” y “crear 1.500 puestos de trabajo directo y más de 20 mil indirectos”.

El representante de esa aerolínea sostuvo que “la oportunidad en la Argentina es increíble” para los vuelos de bajo costo y rechazó “el mito de que las low cost no son seguras”.

“En 2026 pensamos triplicar el mercado”, expresó el representante de FB, ya que “menos del 10 % de la población de la Argentina viaje” a través del transporte aéreo y destacó que su empresa “va a tomar riesgos financieros, pero en ningún caso tomará riesgos operacionales”.

A su turno Avian Líneas Aéreas, filial de la colombiana Avianca, solicitó rutas para unir Buenos Aires con Santa Fe, Rosario, Viedma, Puerto Madryn, San Luis, Río IV, Bahía Blanca, Tandil y Concordia, entre otros destinos de cabotaje, y para vincular  con Montevideo y Porto Alegre, en el plano internacional.

La representante de esa firma sostuvo que “la Argentina es uno de los países de Latinoamérica con menor oferta de vuelos de cabotaje” y solicitó permiso para empezar a operar a partir del 15 de marzo de la año que viene, incrementando sus frecuencias en 2017 desde 35 a 149.

“Vamos a trabajar en rutas que ahora están desiertas o no suficientemente abastecidas, generando 400 puestos de trabajo directos y dos mil indirectos”, puntualizó la representante de Avian.

Por su lado, Andes Líneas Aéreas también pidió incrementar sus rutas de cabotaje y sumar la conexión entre Buenos Aires con Santiago de Chile, San Pablo y Lima, en el plano internacional.

El expositor por esa compañía destacó que Andes opera en el mercado “desde hace más de 10 años” y tiene “un nivel operacional comparables con las más altas compañías del mundo”, además de subrayar que la empresa “no está endeudada”.

Por su parte, Alas del Sur requirió operar vuelos no regulares y 21 rutas regulares, todas de cabotaje, con Córdoba como destino de origen, en tanto que American Jet solicitó 13 rutas de cabotaje, con base en Neuquén, y siete destinos internacionales, ubicados en Bolivia, Chile, Uruguay y Paraguay. También solicitó la ruta que para unir el continente con las Islas Malvinas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla