
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nicolás Corradi y Horacio Corbacho, los dos sacerdotes detenidos en Mendoza acusados de abuso sexual contra niños sordos del Instituto Antonio Próvolo de esa provincia, trabajaron en institutos y colegios religiosos de La Plata, por lo que una asociación que nuclea a víctimas de abuso eclesial convocó a las posibles víctimas platenses a que "se animen a denunciar".
Corbacho se desempeñó en el instituto Il Próvolo de La Plata y el colegio Nuestra Señora de la Merced de esa ciudad, hasta febrero último, en tanto Corradi trabajó también en Il Próvolo en La Plata, en la década de los 90.
Julieta Añazco, integrante de la asociación Sobreviviente de los Abusos Eclesiásticos, explicó a Télam que “un abusador nunca abusa de un solo niño ni una única vez, sus abusos son sistemáticos, por lo que es muy posible que estos sacerdotes hayan abusado de algunos de los niños con los que tuvieron contacto en esos establecimientos”.
“A las mamás y papás de esos niños que tuvieron en contacto con estos sacerdotes les digo que les crean lo que ellos cuenten, que no están mintiendo y que se animen a denunciar, que es una lucha difícil la que les espera pero hay que hacerla para cuidar a nuestros niños y niñas”, expresó.
Añazco pidió que quienes sean víctimas de estos sacerdotes se contacten a través de la página de Facebook de la entidad para ser asesorados y obtener contención.
Añazco fue abusada en su niñez, en la década de los `80, por el cura Héctor Giménez, en los campamentos que organizaba el párroco en la localidad platense de City Bell. Durante 30 años su mente anuló los abusos sufridos, como una forma de autopreservarse, y recién en el 2013 pudo denunciar a este sacerdote y contar lo sufrido.
LE PUEDE INTERESAR
Córdoba: prisión perpetua para una mujer que encargó el crimen de su esposo
LE PUEDE INTERESAR
Un hombre fue acusado de asesinar a puñaladas a su ex mujer y a su hija
“En el 2013 `desperté´ y le pude contar lo sucedido a mi hijo”, cuenta a Télam Añazco, quien a partir de ese momento inició un largo camino de lucha a nivel judicial y eclesiástico para lograr una condena para Giménez, lo que aún no consiguió pero esta traumática experiencia la llevó a investigar sobre la recurrencia de casos de abuso sexual infantil de parte de sacerdotes.
En el marco de su investigación, Añazco supo que Giménez había sido denunciado penalmente por abuso a niños en 1986 y en 1995, a pesar de lo cual la Iglesia no había dispuesto su separación y entrega a la justicia.
Añazco pidió a las posibles víctimas platenses que “se animen a hablar, que no se sientan solas” y destacó la ayuda que recibió de la Colectiva Feminista Las Azucenas y el Colectivo Abogados populares La Ciega.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí