
Sorpresiva falta de GNC en La Plata: que pasó y cuánto demoraría la normalización
Sorpresiva falta de GNC en La Plata: que pasó y cuánto demoraría la normalización
La Junta Electoral bonaerense falló a favor de la participación de fiscales partidarios
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
Ante la “amenaza” de Estados Unidos: ¿cuántos “rounds” le podría aguantar Venezuela?
“Retrato de una dama”: imputaron a la pareja que tenía el cuadro robado por los nazis
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Con Messi, la Selección se despide ante Venezuela en las Eliminatorias: hora, formaciones y tv
La Justicia falló a favor de Luciana Salazar: qué pasará con Martín Redrado
El fuerte posteo de Mauro Icardi: "Mis hijas ven un infierno de mentiras"
Escándalos de los audios: no se pueden recuperar los mensajes borrados del celular de Spagnuolo
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Colapinto vuelve a Monza y mañana pone primera en el Gran Prix de Italia: horarios y dónde verlo
Fentanilo contaminado: cierre de indagatorias en La Plata y etapa de definiciones
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Extraña confesión de Soledad Silveyra: contó cómo planea el día de su muerte
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 4 de septiembre del 2025
Detuvieron a un menor acusado de intentar asfixiar y robar a una jubilada en Berisso
Julieta Ortega y la confesión más caliente: “La mejor noche de sexo de mi vida fue con un experto”
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ancona es una de las principales ciudades de esta privilegiada zona del centro-este de la península itálica, en donde los paisajes montañosos son espectaculares, y las playas tienen una gran variedad de características geográficas; también se destacan las grutas de un parque nacional, las tradiciones medievales y la deliciosa gastronomía
Los grandes y tradicionales atractivos turísticos de Italia no se acaban después de contemplar el Coliseo en Roma, La Piedad en el Vaticano, El David en Florencia, Venecia, la famosa torre inclinada en Pisa o el fastuoso Duomo de Milán.
Por el contrario, en la bellísima geografía de esta nación europea se esconden innumerables tesoros esperando a ser descubiertos por quien, en busca de lo auténtico, huye de guías y aglomeraciones.
Colindante con las comarcas de Abruzzo, Lazio, Umbria, Toscana y Emilia Romagna, Le Marche comparte las características más llamativas de sus regiones vecinas, mezcladas con su carácter único.
Le Marche es una región de la península itálica que, pese a no contar con una gran promoción turística, poco a poco, pero más que nada durante los últimos años, ha ido ganando un considerable flujo de visitantes, en no pocos casos atraídos por las bellezas de esa zona que han visto por televisión en un sinnúmero de documentales.
No se puede hablar de un único paisaje “marchigiano”, pues las amarillas plantaciones de cereales conviven con las verdes colinas onduladas, en las que se alzan cipreses que abren caminos al más puro estilo toscano.
Todo ello escoltado por el Mar Adriático al este y las contundentes montañas que forman “I Sibilini” al oeste.
A lo largo de la espectacular Rivera Adriática se descubren incomparables playas que satisfacen todos los gustos: están las de arena fina y horizonte plano, arena fina y grandes peñascos a la espalda, animados bulevares litorales, pequeñas calas envueltas en exuberante vegetación.
Las playas de Numana, Portonovo o Spiaggia del Velluto son ejemplos de esa siempre bella variedad de la costa de la región.
A los pies del Monte Conero, Parque Natural protegido, se encuentra la playa “Due Sorelle”, una curva blanca y pura con aguas cálidas en las que dos peñascos emergen a su voluntad.
Un lugar para olvidar las urgencias cotidianas y disponerse a descansar en un entorno natural magnífico.
Hacia el interior, las muy pintorescas colinas se dibujan como una extensión en la tierra de las ondas del mar.
Algunos de estos terrenos están dedicados a la explotación agrícola, en su mayor parte al cultivo de olivares y viñedos.
Paseando en motocicleta o a pié por alguno de los caminos que las cruzan, con majestuosos olivos a un lado y vigorosas vides cargadas de racimos al otro, el visitante se siente inmerso en la naturaleza que lo rodea.
Muchos de los municipios conservan aún su identidad medieval. Orgullosos de sus orígenes, en diversas poblaciones se celebran fiestas que devuelven a ciudadanos y visitantes a épocas pasadas de justas y caballeros
No se organizan en la zona visitas guiadas a viñedos pero recorriendo los caminos rurales es frecuente que los dueños de algunas vides identifiquen a los turistas como tales y los inviten a ver de cerca sus establecimientos, en lo que constituye un atractivo más de Le Marche: la calidez de su gente.
La cadena montañosa de los Apeninos cruza de norte a sur Le Marche.
Durante el invierno, las cotas de nieve y las numerosas pistas de esquí permiten la práctica de deportes invernales.
Pero además, el senderismo, el rafting, y la escalada son las actividades propias del turismo de aventura predominantes en las otras estaciones del año.
Bajo el suelo de Ancona se esconde un lugar tan mágico como insólito, 13 kilómetros – casi 2 visitables- de grutas cársticas protegidas dentro del Parque Natural “Gola della Rossa e Frasassi”. Un sugerente palacio de estalactitas y estalagmitas de mayor envergadura que El Duomo de Milán, descubierto hace más de medio siglo, donde el silencio es sólo roto por el sonido de las gotas al caer.
Cuna de uno de los poetas italianos más famosos, Giacomo Leopardi (Recanati, 1798), esta región protege e impulsa la cultura.
Diversas y pintorescas leyendas pululan por las calles de muchas de las ciudades y pueblos de Le Marche. Algunas de ellas unidas a la religión, ya que en el pasado esta parte de Italia acogió diferentes órdenes cristianas y fue lugar de paso para los “cruzados”.
$27.841
El costo de un pasaje aéreo entre Buenos Aires y la ciudad de Ancona, la capital de la región de Le Marche, tiene un costo que arranca desde los 27.841 pesos argentinos por cada pasajero mayor de edad, en vuelos que deben realizar una combinación en Roma
La Basílica de Loreto, destino de creyentes y curiosos, es famosa por albergar en su interior la Santa Casa en la que María de Nazaret recibió la anunciación, y por haber sido -según cuenta la leyenda- transportada en 1294 por ángeles hasta la costa Italiana.
Diversos estudios han confirmado su procedencia palestina, y todo parece indicar su llegada por vía marítima en época de los Templarios, por encargo de una familia bizantina, Los Angeli.
Por otra parte, Le Marche es visita obligada para los amantes de la música clásica y la ópera.
En el imponente teatro al aire libre, muestra del neoclasicismo italiano, denominado “Sferisterio di Macerata”, tiene lugar uno de los festivales operísticos más reseñables del país, junto con el Rossini Opera Festival, que se celebra en Pésaro, al norte de la región.
La región cuenta además con numerosas tradiciones culturales, tan celebradas y esperadas como el Carnaval de Fano, el de Áscoli Piceno o el espectacular Carnevale di Offida.
Muchos de los municipios de Le Marche conservan aún su identidad medieval.
Orgullosos de sus orígenes, en diversas poblaciones se celebran fiestas que devuelven a ciudadanos y visitantes a épocas pasadas de justas y caballeros.
Algunos ejemplos son el “Palio de San Giovanni Battista” en Fabriano, provincia de Ancona, o la “Contesa della Marguta” en Corridonia, Macerata, en la que durante varios días se recrean los quehaceres medievales con torneos y banquetes incluidos.
Y después de satisfacer la vista y el oído, es hora de calmar el apetito y la sed.
Cuentan que el mismo Bon Dylan sucumbió a los vinos que toman forma, cuerpo, y color a orillas del Adriático.
Entre las 17 variedades de vino únicas presentes, quizás el más famoso sea el “Verdicchio dei Castell de Jessi”. Un elixir amarillo paja, de olor delicado y fragancia fresca de flores, fruta y almendras amargas que en el paladar se presenta seco, fino y armónico.
Otro de los grandes secretos que esconde Le Marche se encuentra bajo tierra: la trufa blanca característica de Sant Angelo in Vado y Aquelana, en la provincia de Pésaro y Urbino, respectivamente. Otros frutos brotados de la tierra, apreciados y utilizados en la cocina regional, son los hongos, abundantes en cantidad y especies.
El aceite de oliva es su oro verde. Los habitantes de Le Marche defienden su calidad suprema a capa y espada. Hoy casi 7.200 hectáreas abastecen de este producto a la región.
Embutidos como el “Ciauscolo” una especie de salame blando de color claro de gran sabor, la “Lonza” similar al lomo embuchado o el lechón asado llamado “porchetta” son los más apreciados.
Las artesanías son un elemento esencial en la identidad de la comarca. La producción manufacturada de papel, filigranas (pequeños dibujos o grecas en los bordes del papel), o el encaje de bolillos son menesteres típicos de la región. Así como el tratamiento del cuero, que ha experimentado una necesaria modernización permitiendo a la industria del calzado ganarse una importante posición en el mercado.
Le Marche es armonía, es paz, es diversión y descanso para el cuerpo, es hospitalidad. Es uno de esos lugares en los que el tiempo no se mide en minutos sino en instantes únicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí