
El Gobierno anunció que promulgará la Ley de Discapacidad, pero que demorará su aplicación
El Gobierno anunció que promulgará la Ley de Discapacidad, pero que demorará su aplicación
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Ministerio Público (Fiscalía) de San Pablo pidió prisión preventiva del ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva en el proceso de investigación de los presuntos delitos de ocultación de patrimonio, blanqueo de dinero y falsificación de documentos
Pidieron prisión preventiva para Lula
El Ministerio Público (Fiscalía) de San Pablo pidió prisión preventiva del ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva en el proceso de investigación de los presuntos delitos de ocultación de patrimonio, blanqueo de dinero y falsificación de documentos en relación a un departamento que está a nombre de una constructora investigada por el caso de corrupción en Petrobras.
La denuncia, que fue presentada ayer, aunque recién hoy se agregó el pedido de prisión preventiva para Lula da Silva y otras cuatro personas, será analizada por la jueza Maria Priscilla Ernandes de San Pablo, en fecha aún no definida aunque se espera que en los próximos días se informe si rechaza o acepta alguna o todas las acusaciones del equipo de fiscales. En la denuncia, los fiscales Cássio Conserino, José Carlos Blat y Fernando Araújo dijeron que es “imprescindible la prisión preventiva en razón de la conveniencia de la instrucción criminal” y por entender que el ex presidente podría "mover su red violenta de apoyo para evitar que el proceso que se inicia tenga su curso natural".
La Fiscalía negó hoy que haya una posible motivación política en la denuncia presentada contra Lula. "El Ministerio Público no trabaja con un calendario político. Nuestro calendario es judicial", afirmó el fiscal Blat durante una rueda de prensa. Los tres fiscales que firman la denuncia sospechan que Lula y su esposa, Marisa Leticia Lula da Silva, son los verdaderos dueños de un lujoso apartamento de tres pisos en la localidad Guarujá, en el litoral de San Pablo, lo que el ex presidente ha negado en reiteradas ocasiones.
Los fiscales precisaron que la investigación de la Fiscalía de San Pablo es independiente de la llevada a cabo por la Justicia del estado de Paraná, de la que también es blanco Lula y que se centra en los asuntos de corrupción en la petrolera estatal Petrobras. Según explicó el fiscal Cassio Conserino, la denuncia contra Lula se enmarca en una investigación iniciada hace "cinco o seis años" para esclarecer delitos cometidos por la cooperativa inmobiliaria Bancoop, cuando esta traspasó sus obras a la constructora OAS, salpicada por el caso de corrupción en Petrobras.
La Fiscalía paulista cree que Lula es el real propietario del apartamento en la playa en Guarujá, el cual está registrado en nombre de la constructora OAS, lo cual supondría que incurrió en un delito de lavado de dinero vía la ocultación de su patrimonio, que contempla penas de entre 3 y 10 años de prisión, y en otro de falsedad ideológica.
El viernes pasado Lula fue conducido de forma coercitiva a declarar en una comisaría de San Pablo lo que generó enfrentamientos entre simpatizantes y detractores del ex jefe de Estado y aumentó la fragmentación política en el país.
LE PUEDE INTERESAR
Renunció el jefe de la Policía Federal, Román Di Santo, involucrado en el caso Nisman
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno propuso restitución parcial del 15% a provincias
El Ministerio Público señaló que cuenta con indicios "bastante significativos" de que el ex presidente recibió beneficios y favores de las empresas implicadas en los desvíos de recursos de Petrobras, pero Lula lo niega e insiste en que se trata de una "persecución política".
El Instituto Lula rechazó la denuncia del Ministerio Público y dijo que "no tiene base en la realidad". "El ex presidente no puede ocultar un patrimonio que no es de él", señaló la ONG de Lula, que la semana pasada fue allanada por la Policía Federal.
Por otro lado, hoy miembros del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), que integra la coalición gobernante y lidera el vicepresidente Michel Temer, se reunieron con la oposición a días de que esa formación defina su postura frente a la crisis política que enfrenta Brasil.
"No podemos seguir paralizados viendo como el país se derrite", declaró el senador Eunício Oliveira, jefe del PMDB en la Cámara Alta, tras reunirse con legisladores del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), la mayor fuerza de la oposición y que exige la destitución de la presidenta Dilma Rousseff. Según Oliveira, en ese encuentro, fueron discutidos "todos los escenarios actuales", entre los que citó un eventual juicio político a Rousseff, las sospechas sobre irregularidades financieras en la campaña que llevó a su reelección en 2014 y hasta "su posible permanencia" en el poder.
La reunión se llevó a cabo antes de una convención nacional que el PSDB celebrará el próximo sábado, en la que el ala disidente de esa formación adelantó que pretende exigir que el partido rompa con el Gobierno o que adopte una posición de independiente, citó la agencia EFE.
En este marco, el juez federal Sergio Moro, a cargo de la causa Petrobras, denunció una campaña de "ataques" y recomendó que no haya violencia en las protestas del próximo domingo de apoyo a un eventual juicio político contra Rousseff. El magistrado ofreció una conferencia en el estado de Paraná en la que negó las versiones que lo vinculan al opositor PSDB y a cualquier otra agrupación partidaria. "Mis motivaciones no son partidarias, no tengo ninguna relación (con partidos), cero, cero, cero con partidos o personas ligadas a partidos", enfatizó el magistrado, citó la Agencia ANSA.
El panorama político espera también al fin de semana cuando no sólo defina el PMDB su postura en la coyuntura política sino cuando se realice la protesta en favor del juicio político a la mandataria. En respuesta a esa manifestación, el PT convocó la marcha Brasil Frente Popular, para el próximo viernes 18 y el próximo jueves 31 de marzo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí