Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Ministerio de Hacienda asegura que la fecha puesta por Griesa "se puede modificar"

Ministerio de Hacienda asegura que la fecha puesta por Griesa "se puede modificar"

Ministerio de Hacienda asegura que la fecha puesta por Griesa "se puede modificar"

25 de Marzo de 2016 | 19:47

El Ministerio de Hacienda aclaró hoy que la fecha límite del 14 de abril, fijada por el juez Thomas Griesa para que Argentina cumpla con el pago acordado con los holdouts, puede ser "ajustada de común acuerdo".

"La fecha del 14 de abril prevista en el acuerdo con NML y otros fondos para el cierre de la operación no impide que, a la luz de la fecha estipulada por la Cámara de Apelaciones para la audiencia oral, pueda ser ajustada de común acuerdo con estos fondos, para que no pierdan su condición de acreedor con preacuerdo vigente y alcanzado antes del 29 de febrero", señaló Eugenio Bruno, abogado del Palacio de Hacienda.

El letrado agregó que, "una vez aprobada la ley y expedida la Cámara de Apelaciones acerca de la cautelar, Argentina le pagaría a todos los acreedores con los que llegó a un acuerdo, sin que la fecha del 14/4 opere como un impedimento". A su vez, destacó el apoyo del "gobierno de Estados Unidos, el pasado miércoles ante la Corte de Apelaciones de Nueva York, y las manifestaciones efectuadas en sostén de la estrategia financiera y legal seguida por el gobierno argentino para poner fin a los litigios pendientes en torno a la deuda no reestructurada en 2005 y 2010".

"El Amicus brief presentado por el gobierno de los Estados Unidos ratifica la necesidad de proceder con el levantamiento de todas las medidas cautelares para que Argentina pueda implementar los acuerdos de cancelación de deuda firmados con los distintos acreedores con el producido de una emisión de bonos en el mercado internacional de capitales", agregó Bruno.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla