
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Diputados opositores aseguran que el proceso de destitución de la mandataria cuenta con "mayoría robusta"
Comenzó sesión en diputados para tratar juicio político a Dilma
El apoyo al proceso de destitución de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, cuenta con una "mayoría robusta" en la Cámara de Diputados, afirmó hoy un importante dirigente del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB).
Wellington Moreira Franco, político cercano al vicepresidente, Michel Temer, afirmó en una rueda de prensa con corresponsales extranjeros que el juicio político contra Rousseff "no es obra de una persona" y es fruto del "malestar" de la sociedad hacia el Gobierno.
"El 'impeachment' (juicio político) solo se hace efectivo cuando hay una manifestación sustancial y vigorosa de la opinión pública. No es una cosa trivial", sostuvo.
Franco, quien fue ministro en el Gobierno de Rousseff y de su antecesor, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró que el PMDB oye "con mucha atención el eco de las calles" y su posición a favor de la destitución de la jefa de Estado es "resultado de la maduración" de esa idea en la sociedad.
"Nunca estamos en contra de la voluntad popular. No llevamos el pueblo a la aventura ", comentó el dirigente del PMDB, partido que tiene las primeras minorías en las Cámaras de Diputados y del Senado, y que rompió recientemente con el Gobierno de Rousseff.
Franco opinó que" Brasil necesita un gobierno de reunificación" que se esfuerce en "pacificar" a una sociedad que está "muy dividida" por la cuestión del posible juicio político a Rousseff.
LE PUEDE INTERESAR
Perú: ganó Keiko Fujimori pero deberá ir a una segunda vuelta
LE PUEDE INTERESAR
Semana clave para el juicio político a Dilma
El exministro fue muy crítico con la política económica del actual Gobierno y se desvinculó de ella, asegurando que el PMDB fue "apartado" de las decisiones económicas mientras estuvo en la base oficialista.
En ese sentido, aseguró que su partido siempre fue a favor del equilibrio fiscal y dijo que, para recuperarlo, pretende promocionar medidas como acabar con los gastos "abusivos" del sector público para reducir el endeudamiento.
Aseguró que un eventual Gobierno de Temer, primero en la línea sucesoria si Rousseff fuera destituida, mantendrá los programas de ayuda a los más pobres porque "no son tan onerosos" y hará un "esfuerzo muy grande" para que estos beneficien a sus destinatarios correctos, lo que consideró que no ocurre en la actualidad.
Al mismo tiempo, afirmó que impulsará obras públicas para crear empleo en el corto plazo y se comprometió a controlar la inflación tomando medidas como cambiar la política de reajuste del salario mínimo, para que no repercuta el alza de precios de forma automática.
No obstante, dijo que su partido se opone a elevar los impuestos y aboga por "reducir la máquina pública" para lograr ahorro.
Asimismo, abogó por cambios en la legislación petrolera, para que Petrobras no sea la operadora única en las explotaciones de la rica región del presal, y a favor del establecimiento de reglas "claras" que sirvan para atraer inversiones.
Franco también defendió cambios en las políticas de acuerdos comerciales de Brasil, dijo que estos no pueden supeditarse a la "ideología" y defendió que el país vuelva a firmar acuerdos bilaterales al margen del Mercosur.
Asimismo sostuvo que Brasil "no puede estar fuera" del Acuerdo Transpacífico, que suscribieron el año pasado países asiáticos y americanos.
El trámite para un eventual juicio a Rousseff está ahora en manos de una comisión parlamentaria, que en caso de respaldarlo le pasará la palabra al pleno de la Cámara de Diputados.
Si en esa instancia también fuera aprobado, el Senado deberá decidir si se abre o no el proceso, en cuyo caso la mandataria se debería separar del cargo durante los 180 días que duraría el juicio.
En ese último extremo, Temer asumiría la presidencia hasta que concluya el juicio político en el Senado y completaría el mandato que vence el 1 de enero de 2019 si Rousseff fuera despojada del cargo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí