Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |AMERICA LATINA EN RECESION POR LA CRISIS BRASILEÑA

Según el FMI, la recuperación global afloja de nuevo el paso

El organismo rebajó las perspectivas de crecimiento mundial para 2016 y 2017

Según el FMI, la recuperación global afloja de nuevo el paso

La titular del FMI, Christine Lagarde, en la reunió del FMI el lunes, en Washington

13 de Abril de 2016 | 02:33

El FMI rebajó ayer ligeramente sus previsiones de crecimiento mundial para 2016 y 2017 y advirtió sobre las consecuencias negativas de una salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE). El FMI rebajó al 3,2% su pronóstico de crecimiento mundial para 2016 y al 3,5% para 2017, lo que supone una revisión a la baja de 0,2 y 0,1 puntos porcentuales, respectivamente, comparado con sus previsiones de enero.

En 2015, la economía mundial creció un 3,1%. “El crecimiento continúa, pero a un ritmo lento que deja la economía mundial más expuesta a riesgos”, advierte el FMI en su informe “Perspectivas Económicas Mundiales”, divulgado ayer en Washington. Según Maurice Obstfeld, director de investigaciones del FMI, para apoyar el crecimiento mundial es “necesario un triple enfoque basado en políticas estructurales, fiscales y monetarias”. El crecimiento en las economías avanzadas seguirá siendo “modesto”, con un crecimiento del 1,9% en 2016 y del 2% en 2017. Se espera que EE UU crezca un 2,4% en 2016, al mismo ritmo que en 2015, y un 2,5% en 2017. El FMI advierte que en la zona euro, “la baja inversión, el alto índice de desempleo y balances financieros débiles afectarán al crecimiento, que seguirá siendo un modesto 1,5% este año y 1,6% el año que viene”. En la eurozona se destaca la economía española, que crecerá 2,6% en 2016 y 2,3% en 2017, pese a la crisis política que se vive en el país desde diciembre. La previsión del FMI para España en 2016 supera el crecimiento medio de la eurozona (1,5%).

El FMI advierte que el referendo que se celebrará a fines de junio en el Reino Unido sobre su permanencia en la UE generó incertidumbre en los inversores. El informe del FMI prevé también que el crecimiento de las economías emergentes y de los países en vías de desarrollo será modesto respecto a 2015, ya que crecerá 4,1% este año y 4,6% en 2017, una rebaja de 0,2 y 0,1% respecto a sus previsiones de enero. La región de América Latina y el Caribe seguirá en recesión este año, lastrada por el retroceso de la economía brasileña, que caerá 3,8%, más de lo que calculaba el FMI en enero, cuando este organismo adelantó una contracción del 3,5%.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla