

Sin movimientos en la casa platense que pertenece al padre de Leonardo Fariña. Ahora el financista estará las 24 horas con protección policial
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El “valijero” ya dejó el penal de Ezeiza. Un juez explicó sobre su excarcelación
Sin movimientos en la casa platense que pertenece al padre de Leonardo Fariña. Ahora el financista estará las 24 horas con protección policial
Leo Fariña, el valijero arrepentido en la causa por la ruta del dinero k, salió ayer a la madrugada del penal de Ezeiza y ahora se desconoce su paradero, si bien se especulaba que podía volver a nuestra ciudad a la casa de su padre o de otro familiar.
El financista platense quedó incorporado al Programa de Protección de Testigos por sus revelaciones por los negocios del empresario santacruceño Lázaro Báez. La situación de protegido le permite que, “en casos graves, pueda cambiar su identidad e incluso su DNI”, explicó Martín Casares, jefe de ese programa a cargo del ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Sin embargo, el subsecretario de Política Criminal, Martín Casares, advirtió que si el “arrepentido” Leonardo Fariña “no cumple con el programa de protección” de testigos “puede volver a la cárcel”, mientras que el juez que lo excarceló el miércoles, Jorge Michelli, sostuvo que la medida tiene la doble función de “protegerlo y evitar su fuga”.
“Si no cumple con el programa de protección, Fariña puede volver a la cárcel”, insistió Casares, quien explicó que el financista fue liberado ya que “al ingresar a la protección de testigos, no existe riesgo de fuga”.
Fariña consiguió el primer beneficio de su declaración en la causa por supuesto lavado de dinero en que quedó imputada la ex presidenta Cristina Kirchner, al obtener su excarcelación mientras espera juicio en la causa por evasión impositiva agravada.
La decisión fue tomada por voto unánime el Tribunal Oral Federal 1 (TOF1) de La Plata, que el mes pasado le había renovado la prisión por preventiva y varió su criterio ante una recomendación del Programa de Protección de Testigos e Imputados (PNPTI) del Ministerio de Justicia de la Nación, al que se acogió para declarar, según fuentes oficiales.
Casares precisó que Fariña ingresó al programa el pasado 8 de abril, por orden del juez Sebastián Casanello, luego de declarar ante ese magistrado y dijo que el tribunal de La Plata impuso como requisito para su liberación que se presente a los tribunales cada vez que sea citado y sugirió que se le coloque una pulsera electrónica para su seguimiento.
Por su parte, el juez del Tribunal Oral número II, Michelli, explicó que “el fundamento de su excarcelación es que, al estar fuera de la cárcel, Fariña queda bajo el control del programa de protección a testigos e imputados; así, está controlado las 24 horas del día”.
“El arresto domiciliario no ofrecía suficientes garantías porque no permite que haya control de fuerzas de seguridad y es una restricción de la libertad autocontrolada”, indicó el magistrado, quien explicó que Fariña se encontraba detenido “aislado en un pabellón, monitoreado con cámaras de seguridad las 24 horas y era un trato que no garantiza la integridad de la persona”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí