
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El máximo tribunal analizaba anoche la cautelar interpuesta por el gobierno y otros cinco recursos
Un afiche a favor el juicio político, con las fotos de Dilma y Lula
BRASILIA.- El Supremo Tribunal Federal (STF, corte suprema) de Brasil analizaba anoche seis recursos que cuestionaron aspectos totales o parciales del proceso de juicio político a la presidenta Dilma Rousseff en la Cámara de Diputados. “Situaciones excepcionales exigen medidas excepcionales”, tal como lo establece “el reglamento”, afirmó el presidente del STF, Ricardo Lewandowski, al anunciar la reunión extraordinaria de 10 los 11 miembros del tribunal -uno de ellos está de viaje-, que comenzó a las 17.30 (misma hora en la Argentina) y seguía al cierre de esta edición.
Los ministros del tribunal debatían en conjunto los recursos interpuestos por el abogado general del gobierno, José Eduardo Cardozo; el Partido Comunista de Brasil (PCdoB) y los diputados Paulo Teixeira, Wadih Damus -ambos del gobernante Partido de los Trabajadores (PT)-, Weverton Rocha (Partido Democrático Laborista, PDT) y Rubens Pereira Júnior (PCdoB).
Varias horas después de comenzada la reunión, los jueces acordaron que el método de votación para la sesión de Diputados será por estado, de Norte a Sur, alternadamente. El encuentro de los ministros del STF tenía lugar horas después de que Cardozo interpusiera un recurso pidiendo la nulidad de lo actuado por la Comisión Especial de Juicio Político de Diputados por considerar que incurrió en “vicios que hieren de muerte” al proceso que puede llevar a la destitución de Rousseff.
La demanda fue presentada un día antes de que la Cámara de Diputados inicie una serie de tres sesiones que acabarán el domingo para definir la suerte del proceso a la mandataria. Cardozo explicó en rueda de prensa que en la acción ante el tribunal se formulan “varios pedidos”, entre los cuales citó como “principal” el que exige que se declare “nulo” el dictamen aprobado por la comisión especial de 65 diputados que determinó por mayoría que existen méritos para el proceso.
El dictamen fue elaborado por el diputado instructor Jovair Arantes, quien aceptó la acusación de que Rousseff incurrió en maniobras contables ilegales para maquillar los balances del gobierno en 2014 y 2015, modificar presupuestos mediante decretos y acumular deudas y contratar créditos con la banca pública.
Según Cardozo, la demanda presentada hoy no se refiere al “mérito de la acusación”, a pesar de que el gobierno lo niega, sino que se restringe a lo que calificó de “vicios procesales”. El abogado general declaró que el informe del instructor citó casos “completamente ajenos” a la denuncia, como las investigaciones sobre los escándalos de corrupción en la estatal Petrobras, “en los que la presidenta ni siquiera ha sido citada”.
En su opinión, “eso solo ya perjudicó el legítimo derecho a la defensa” de la mandataria, que en sus alegatos se limitó a responder a “aquello que era objeto de la acusación”.
Cardozo sostuvo que hubo una contaminación del proceso, porque “los diputados discutieron cosas que no se plantean en la denuncia”. El abogado general, que representa a Rousseff en el proceso, también solicitó al STF que “se rehaga toda la instrucción”. Dilma, quien se enfrenta a la mayor crisis económica en décadas y a un escándalo de corrupción de enormes proporciones, ha perdido apoyo dentro de su coalición de gobierno. Así, la probabilidad de una derrota en la votación en la Cámara baja ha aumentado, lo que permitiría que el Senado la juzgue por violar las leyes presupuestarias. Si el Senado acepta juzgarla, Rousseff sería suspendida y reemplazada por el vicepresidente Michel Temer en mayo, a la espera de los seis meses que puede durar el proceso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí