
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo anunció Macri. También habrá un plus de 500 pesos para jubilados y los que cobran AUH
El presidente Mauricio Macri durante los anuncios de ayer en un centro de jubilados
El presidente Mauricio Macri anunció ayer un paquete de medidas sociales que incluyen la extensión de la llamada Asignación Universal por Hijo (AUH), el seguro social que otorga a ciertas familias un beneficio por cada hijo menor de edad o discapacitado, a los monotributistas.
Durante un acto en una casa de jubilados porteña, Macri anunció las medidas en torno a tres ejes: la universalización de la AUH, “mejorar el ingreso de la gente” y “cuidar los puestos de trabajo”. Según cálculos del Gobierno, las medidas afectarán de forma directa a 10 millones de argentinos.
El mandatario precisó además que ha sido eliminada la incompatibilidad de percibir la AUH junto a otras prestaciones sociales y anunció -a través de un proyecto de ley- la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en los productos de la canasta básica para personas de menores recursos, así como un plan de empleo y de capacitación.
“Vamos a llegar a lograr así que todos los trabajadores en Argentina cobren las asignaciones familiares por hijo”
“Vamos a llegar a los hijos de los monotributistas, que lleguen a cobrar las mismas asignaciones, y lograr así que todos los trabajadores en Argentina cobren las asignaciones familiares por hijo”, informó la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, durante la presentación del paquete de medidas en el centro de jubilados Deshojando Margaritas, en capital federal. Los monotributistas son los trabajadores independientes, que constituyen un número importante de profesionales pero también de cuentapropistas.
Por su parte, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, explicó que la devolución del IVA beneficiará a alrededor de 8,3 millones de personas, una medida “de gran impacto para las personas que va a ayudar a paliar el contexto” de la situación económica actual y que forma parte de “la política de pobreza cero” del Gobierno.
También anunció una actualización de las políticas de empleo y capacitación y un plus de 500 pesos en mayo para los beneficiarios de la AUH y a quienes cobren las jubilaciones y pensiones mínimas de la Anses.
Además se extenderán para todo el año, en lugar de los tres meses actuales, las asignaciones familiares por hijo para trabajadores temporarios.
También se convocará al Consejo del Salario Mínimo con el objeto de discutir sobre el monto y se actualizará (actualmente no llega a los 500 pesos) y relanzará el Seguro de Desempleo.
Se lanzó también un programa de subsidios para microemprendimientos sociales con el que se busca “poder acompañar cada una de las ideas creativas que tenga cada uno de esos argentinos en los distintos lugares del país que creen en sus economías regionales, se quedan en sus lugares, emprenden de una manera creativa y productiva y buscan darle trabajo a su comunidad”, explicó Stanley.
“Soy muy optimista, vamos por el camino correcto, empezamos a generar trabajo de calidad y en la media en que mejore educación y capacitación, ese trabajo se va a multiplicar”, afirmó Macri.
El Presidente aseguró que la inflación, uno de los grandes problemas de su actual gobierno, comenzará a bajar en el segundo semestre.
“En el segundo semestre, la inflación va a bajar en forma drástica y no va a parar de bajar, porque ese es el principal compromiso”, señaló, luego de referirse a ella poco antes como “esa inflación que duele, como aún hoy nos duele”.
“En el segundo semestre, la inflación va a bajar en forma drástica y no va a parar de bajar, porque ese es el principal compromiso”
“Queremos que cada argentino pueda elegir no sólo dónde vivir, sino dónde trabajar, y vamos a lograrlo juntos”, enfatizó.
El anuncio de las medidas sociales se produce tras el importante aumento de las tarifas de la luz, gas, agua y transporte público y una fuerte inflación que ha afectado a la economía de muchos argentinos. Además, desde su llegada al poder en diciembre, Macri comenzó a hacer recortes en el sector público, con miles de despidos en un intento de reducir un déficit abultado.
Los anuncios generaron fuertes respaldos desde el oficialismo y críticas desde la oposición (ver página 9).
Macri hizo referencia a las políticas implementadas en materia económica desde su asunción el 10 de diciembre y señaló que “aún las más complicadas” tuvieron el objetivo de “ayudar” y de buscar “lo mejor para cada uno de los argentinos”.
A su vez, y al rememorar la “herencia” dejada por el kirchnerismo, pidió “ser conscientes de la delicada situación” en la que recibió el Gobierno. Y, puntualizó: “Nos duele que un Estado producto de la falta de planeamiento, de la corrupción, la desidia y la incompetencia, haya perdido capacidad y reflejo para resolver situaciones básicas como la pobreza y la indigencia”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí