

Macri y la prohibición de despidos: "no podemos repetir los errores"
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Estelares presentó la tapa de su nuevo disco, Los Lobos: cuándo se estrena
Evalúan bajar el IVA a los hoteles para incentivar el turismo nacional
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dijo que que no se sale de la pobreza "imponiendo leyes que ya fracasaron en el pasado". "No hagamos cosas que no sirven", pidió
Macri y la prohibición de despidos: "no podemos repetir los errores"
El presidente Mauricio Macri afirmó hoy que su "compromiso es generar trabajo porque el trabajo es el camino para salir de la pobreza, pero no imponiendo leyes que ya fracasaron en el pasado".
De esta forma el jefe de Estado salió al cruce de los diputados que integran la Comisión de Trabajo de la Cámara baja, quienes confluyeron en la conformación de un proyecto de ley para prohibir los despidos de trabajadores hasta el 31 de diciembre de 2017 y duplicar los montos de la indemnización en caso de despido.
"Queremos progresar y queremos ser felices, no podemos repetir los errores, eso no generó trabajo, destruyó trabajo. Entonces no hagamos cosas que no sirven", afirmó el mandatario.
Macri habló esta mañana en la reapertura de la planta alimenticia Cresta Roja (que dejó de producir en noviembre último), ubicada en la localidad bonaerense de Esteban Echeverría, junto a la gobernadora María Eugenia Vidal y el intendente local Fernando Gray.
En ese marco, el Presidente abogó además por la necesidad de "profundizar el diálogo y confiar en el otro" para que la Argentina "sea lo que el mundo espera y pueda aportar su liderazgo".
"En estos meses profundicemos el diálogo, confiemos en el otro, que vamos por el camino correcto. No por nada el mundo nos quiere acompañar y financiar en cantidades que no se pueden ni medir. El mundo dice: creemos en los argentinos y los necesitamos", sostuvo Macri.
LE PUEDE INTERESAR
Campos inundados: estiman pérdidas por unos 6 mil millones de pesos
LE PUEDE INTERESAR
Michetti acusó a Cristina de "tirar piedras constantemente"
La delicada situación planteada con la desocupación y los despidos concretados en los últimos meses no estuvieron ausentes en el discurso del mandatario: "Hoy quiero decirles que mi angustia es la angustia de los que no tienen trabajo" y recalcó que el objetivo principal del Gobierno "es generar más y mejor trabajo", a la vez que reafirmó que "la Argentina tienen que aumentar su producción de pollos y de muchos más productos y exportar al mundo".
"Hoy el el tema es cómo acceder al nuevo trabajo, a un mejor trabajo", dijo el Presidente. En su breve discurso, Macri opinó que las retenciones a las exportaciones de productos agrícolas "impidió" a la Argentina "crecer por más de cinco años", y dejó claro que "no fue verdad" que haya sido una medida "a favor de un sector, de los ricos".
"Dijeron que sacar las retenciones fue a favor de un sector, de los ricos, y eso no es verdad. Lo que buscamos es la equidad, que las economías regionales puedan crecer, producir, y generen trabajo y ese impuesto nos ha impedido crecer por más de cinco años. Lo duro y difícil de la transición es el punto de partida", remarcó Macri.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí