

El secretario legal y técnico, Pablo Clusellas, ofició de intermediario entre su estudio jurídico y Mossack Fonseca
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ahora surgió la relación del secretario legal y técnico de la Presidencia con Mossack Fonseca
El secretario legal y técnico, Pablo Clusellas, ofició de intermediario entre su estudio jurídico y Mossack Fonseca
El secretario legal y técnico de la Presidencia, Pablo Clusellas, ofició de intermediario entre su estudio jurídico y Mossack Fonseca, la firma panameña especializada en crear sociedades offshore alrededor del mundo, un rol que ejerció durante diez años, según los documentos a los que accedió la prensa.
Amigo de la infancia del presidente Mauricio Macri y abogado comercialista que redactó las leyes de la gestión porteña de Pro, Clusellas fue un hombre de referencia para Mossack Fonseca. Y lo fue a través del estudio Romero, Zapiola, Clusellas, Monpelat, por lo menos hasta 2008, según se desprende de la información provista por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) y el diario alemán Süddeutsche Zeitung.
Identificado con el número de cliente 10.960, el estudio jurídico que integró Clusellas aparece catalogado como “intermediario”, un término que los panameños aplican a los abogados que alrededor del mundo ofician de nexo con los verdaderos dueños de las sociedades offshore para organizar la estructura jurídica y contable de las inversiones en paraísos fiscales.
Voceros de la Presidencia consultados, plantearon, sin embargo, que el rol de Clusellas fue el inverso al habitual. Es decir, que sirvió de enlace para atraer inversiones a la Argentina. Y no para alentar el giro de divisas al exterior. Eso no consta, sin embargo, en los documentos de Panamá Papers.
El vínculo entre Mossack Fonseca y Clusellas comenzó con un encuentro personal. Los empleados del estudio panameño visitaron al actual funcionario nacional el 4 de mayo de 1999 en la oficina de su estudio jurídico porteño.
“Ambiente profesional, decoración excelente, oficina muy grande. Contacto: Pablo Clusellas. Cordial, 35-45 años, apariencia muy buena”, escribieron en la ficha de clientes.
“Visitamos oficinas donde trabajan 20 personas, abogados con especialización empresarial. Brindan servicios para todas las áreas. Se le presentaron nuevos servicios e info que no conocía sobre fundaciones, pero hablaba con mucho conocimiento”, continuó el relato de uno de los enviados por la firma Fonseca.
Después de ese primer contacto, “Mr. Clusellas”, como lo identificaron, quedó registrado como “intermediario” ante la sede central de Mossack Fonseca, en Panamá. Entre sus datos personales, en la ficha de cliente aparece también su correo electrónico corporativo.
Desde la Presidencia argumentaron, ante la consulta de un matutino porteño, que Clusellas integró un estudio jurídico dedicado a facilitar el desembarco de sociedades extranjeras en la Argentina. Muchas de ellas, reconocieron, podían ser firmas offshore.
También señalaron que fruto de esos trabajos se podría haber gestado el vínculo entre el hoy funcionario de Presidencia y Mossack Fonseca, aunque aclararon que de ninguna manera se trató de “una relación directa”.
El propio Clusellas, en tanto, optó por no responder las preguntas de la prensa de capital federal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí