
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un juez de la Corte Suprema ordenó iniciar el proceso para un impeachment contra Michel Temer
El vicepresidente Michel Temer. Lo acusan de tener la misma responsabilidad que Dilma en maquillar las cuentas públicas
BRASILIA.- La crisis brasileña se adentró ayer en una nueva y confusa fase, con la decisión de un juez de la Corte Suprema que ordenó tramitar un juicio político (impeachment) contra el vicepresidente Michel Temer, tal como ya ocurre con la mandataria Dilma Rousseff.
La decisión fue adoptada por el magistrado Marco Aurelio Mello mediante una medida cautelar, que aún puede ser apelada pero que por el momento deja a los dos más altos cargos de la República al borde de responder a sendos juicios con fines de destitución.
La línea de sucesión del Estado brasileño da una dimensión de la naturaleza y gravedad de la crisis del país, sobre todo frente a la posibilidad de que prosperen los eventuales procesos contra Rousseff y su vicepresidente.
Temer es el segundo en esa línea y ahora podría ser destituido junto con Rousseff, pero el tercero es el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, quien responde a un proceso en la Corte Suprema por corrupción asociada al escándalo de Petrobras.
El cuarto sería el presidente del Senado, Renán Calheiros, pero también es investigado por la corrupción petrolera, lo que podría dejarlo en la cuneta y abrir las puertas para una transición, con el presidente del Supremo, Ricardo Lewandowski, al frente del país.
El juez Mello aceptó una demanda del abogado Mariel Márley Marra, que presentó la acción contra Temer en diciembre pasado ante la Cámara de Diputados, que ese mismo mes aceptó iniciar los trámites para el posible juicio a Rousseff pero desestimó la denuncia contra el vicepresidente.
Según la demanda de Marra, Temer habría incurrido en el mismo “delito de responsabilidad” que Rousseff al firmar algunos de los decretos que facilitaron maniobras contables para maquillar los balances de gestión del Gobierno en los últimos dos años.
Mello explicó que su sentencia “no emite juicios en relación a la conducta del vicepresidente de la República”, pero consideró que el presidente de la Cámara baja “no atendió la debida formalidad legal” al rechazar una demanda y aceptar otra.
En ese marco, determinó que se instale una comisión especial en la Cámara de Diputados, similar a la ya designada para analizar la acusación contra Rousseff, pero centrada en el vicepresidente.
Las relaciones de Temer y Dilma están congeladas, sobre todo después de que el Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), que él preside, decidiera la semana pasada su ruptura con el Gobierno.
Antes de conocerse la decisión judicial, Temer anunció ayer que se tomó una licencia como titular del PMDB, cargo que ejercerá el senador Romero Jucá, abiertamente favorable a la destitución de Rousseff.
En medio del monumental enredo político del país, hay voces que empezaron a impulsar la posibilidad de adelantar las elecciones presidenciales, previstas para octubre de 2018.
El senador Valdir Raupp, del PMDB y muy cercano a Temer, le dio forma oficial a esa propuesta este lunes, al presentar un proyecto de reforma constitucional que plantea nuevas elecciones para octubre próximo, junto con los comicios municipales ya previstos ene esa fecha.
Según Raupp, supondría una manera de “pacificar” el enconado clima político del país. “No sería una renuncia de la presidenta”, exigida por vastos sectores de la sociedad, ni tampoco un juicio político, consideró.
Esa propuesta también es promocionada por la ecologista Marina Silva, quien quedó en tercer lugar en las elecciones de 2010 y 2014, ambas ganadas por Rousseff. “Ni Dilma ni Temer. Una nueva elección es la solución”, declaró Silva en un acto celebrado ayer en Brasilia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí