Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Garavano pide aceptar la renuncia de Oyarbide

Garavano pide aceptar la renuncia de Oyarbide

El juez Norberto Oyarbide le llevó la renuncia a su cargo después de 21 años al ministro de Justicia, Germán Garavano

9 de Abril de 2016 | 02:55

El ministro de Justicia, Germán Garavano, reveló que le recomendó en forma “enfática” al presidente Mauricio Macri aceptarle la renuncia al juez federal Norberto Oyarbide, a quien consideró “funcional” a todos los gobiernos, y argumentó que el procedimiento de juicio político “demora meses” y no se sabe “cuándo y cómo termina”.

“Si el Poder Ejecutivo le acepta la renuncia, el juez está afuera, no tiene más fueros y puede ser investigado como cualquiera de nosotros”, planteó, frente a reclamos como el de la diputada Elisa Carrió, quien advirtió que se consagraría la “impunidad” si la Casa Rosada le acepta la dimisión al juez “más corrupto de la Argentina”.

En declaraciones radiales, Garavano estimó que “lo importante es que esta persona salga del lugar” que ocupa para avanzar en transparentar la Justicia y sostuvo que “hay que sacar la parte de un show mediático” que significaría el juicio político que, dijo, es un proceso engorroso, que “dura meses”.

Al razonar que el magistrado tomó la decisión de dimitir para evitar el juicio político que “tiene visos de avanzar” en su contra, remarcó que su “recomendación enfática al Presidente” fue que le “acepte la renuncia” a Oyarbide.

“Para el Gobierno hubiera sido más cómodo, que fue lo que hicieron todos los gobiernos anteriores, negociar con Oyarbide, es decir, ‘ahora lo tengo a Oyarbide, es mío’. Pero este Gobierno le pone un corte y dice: ‘que Oyarbide se vaya, aunque sea mío no lo quiero, no queremos jueces nuestros, queremos jueces que hagan cumplir la ley’”, subrayó.

“NO QUEDA LIBRE”

En la misma sintonía, el diputado del PRO y miembro del Consejo de la Magistratura Pablo Tonelli sostuvo que la aceptación de la renuncia de Oyarbide no significa que “si cometió algún delito, quede libre de ser juzgado”.

Tonelli analizó que “la aceptación de la renuncia es un camino más corto y breve, y en beneficio del servicio de la Justicia”, ya que ahora se puede “permitir cubrir la vacante más rápidamente”. Expresó que “pese a la aceptación de la renuncia, no significa que quede libre de ser juzgado por un juez penal”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla