
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El vicepresidente de Dilma será quien hoy asuma luego que el Senado aprobara el juicio político contra la mandataria
Michel Temer, de aliado político a "jefe de la conspiración"
Michel Temer, el hombre que asume hoy interinamente la presidencia de Brasil, asombró a su país con una sucesión de rápidos y ambiciosos movimientos que contrastaron con el bajo perfil que lo caracterizó durante la mayor parte de su carrera política.
Con fama de conciliador en la línea de decisiones del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), Temer, de 75 años, pasó de ser uno de los grandes aliados de Dilma Rousseff a ser tildado en público por la propia mandataria como el "jefe de la conspiración" que pretende destituirla.
La ruptura de la alianza y el alejamiento de Temer de Dilma llegaron apenas la Cámara de Diputados dio luz verde al juicio político que impulsó la oposición para acabar con el gobierno del Partido de los Trabajadores (PT).
En ese punto de la convulsión, Temer no dudó en confesar su inocultable ambición de suceder a la presidenta, aún salpicado por el escándalo del Petrolao que afecta a media clase política de Brasil.
Michel Miguel Elias Temer Lulia, de ascendencia libanesa, fue durante años el encargado de tejer y destejer las alianzas dentro del PMDB, una formación ambigua acusada por sus detractores de anteponer los intereses partidarios por sobre los de la sociedad.
La primera pista sobre las tensiones entre el PMBD y el PT surgieron cuando Temer le envió a Dilma una nota en la que planteó su disconformidad con distintas acciones del gobierno y la acusó de haberle infligido un trato de "vice decorativo" o "accesorio" al que se acudía únicamente en tiempos de crisis.
LE PUEDE INTERESAR
El Senado se encaminaba a votar la suspensión de Dilma por seis meses
LE PUEDE INTERESAR
Italia aprueba la unión civil homosexual, pero les niega la adopción
La carta sacudió los cimientos de la alianza entre el PMDB y Rousseff, y desde entonces el político se mantuvo en un segundo plano, moviendo los hilos del poder entre bastidores mientras la presidenta enfrentaba un duro trance político y económico que socavaba al país.
La ambición de Temer se hizo evidente cuando el trámite de juicio político ya estaba en marcha y, por un supuesto error, se difundió un audio en el que se escucha al vicepresidente dando por terminado al gobierno de Rousseff y explicando tópicos del plan que se propone poner en marcha una vez asumida la Presidencia.
Pero el camino no es sencillo para ningún político en esta hora institucional de Brasil, en la que dirigentes de varias fuerzas políticas están salpicados por denuncias de corrupción.
El magistrado Marco Aurelio Mello, del Supremo Tribunal Federal, ordenó recientemente que la Cámara de Diputados abra el trámite para un juicio político a Temer, a quien pueden caberle cargos similares a los que afronta Rousseff.
El autor de la acción sostuvo en su denuncia que el vicepresidente habría incurrido en el mismo "delito de responsabilidad" que Rousseff al firmar algunos de los decretos que facilitaron unas maniobras contables para maquillar los resultados del gobierno en los últimos dos años.
La figura de Temer, asociada a un gobierno con declaradas intenciones de solucionar los graves problemas sociales de Brasil y de asistir a los sectores hundidos en la pobreza, aparece ahora ligada a un intento por desviar al país hacia la aplicación de políticas de centroderecha y con una agenda internacional alineada con la de Europa y Estados Unidos.
Uno de sus portavoces anticipó que Temer ya tenía confirmado como "superministro" a Henrique Meirelles, presidente del Banco Central en la era Lula y ex presidente mundial del BankBoston, quien apunta a una reducción del gasto público.
"El otro enfoque diferente al actual será la política exterior, en la que habrá una búsqueda de retorno a los mercados tradicionales como Estados Unidos y Unión Europea, menos América Latina y Africa y emergentes y sí acuerdos para recuperar la confianza de los mercados", sostuvo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí