Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Nuevas cifras de femicidios en la Provincia

16 de Mayo de 2016 | 01:57

Cerca de cien femicidios se registraron en la provincia de Buenos Aires en 2015, cuyas víctimas fueron en su mayoría jóvenes de 21 a 30 años, de acuerdo con un informe de la Procuración General de la Suprema Corte bonaerense.

En el relevamiento se indicó que el 31 por ciento de las víctimas tenía entre 21 y 30 años, pero también fueron asesinadas cuatro niñas de hasta 10 años y dos que tenían entre 11 y 15, a lo que se suman nueve adolescentes de entre 16 y 20 años.

En total, en la Provincia se registraron 98 muertes por femicidio en 2015, que derivaron en 97 causas penales, donde hay 108 imputados, ya que algunos fueron cometidos por más de un hombre, y el 36 por ciento de los acusados tiene entre 18 y 30 años.

En tanto, el 69,4 por ciento de los acusados eran parejas de las víctimas, otros eran familiares o conocidos y sólo el 1,1 por ciento eran extraños.

De las 746.687 causas penales iniciadas el año pasado, 67.685 fueron por violencia familiar o de género, es decir el 9,1 por ciento, según el trabajo de la Procuración.

El informe fue enviado por la procuradora de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, María del Carmen Falbo, al senador provincial olavarriense Héctor Vitale, quien presentó un proyecto que propone la creación de un registro de femicidios provincial en consonancia con el que desarrolla la Corte Suprema de la Nación.

En el comunicado, Falbo manifestó que “con este trabajo estadístico buscamos realizar un aporte para contribuir en la erradicación de toda forma de discriminación y violencia contra las mujeres, visibilizando la magnitud y características de este delito que conmueve a nuestra comunidad y a las instituciones”.

El senador provincial Vitale trabaja en un proyecto que contemple la elaboración anual de informes estadísticos por parte de la Suprema Corte de Justicia, que resulten de acceso público, y que permitan conocer, como mínimo, las características de quiénes ejercen o padecen violencia y sus modalidades.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla