

Los médicos vuelven a instalar en Capital Federal una carpa de protesta
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
Aumentan las expensas de La Plata en septiembre: de cuánto será el ajuste
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
Ya fue: Gimena Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio con un llamativo gesto
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI: última semana para aprovechar los descuentos en supermercados
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Plazos fijos, cuánto hay que depositar hoy para ganar $1.000.000 en 30 días: las mejores tasas
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los judiciales siguen hasta mañana y los médicos culminan hoy la huelga. Interrogantes
Los médicos vuelven a instalar en Capital Federal una carpa de protesta
Los empleados de la Justicia y los médicos de los hospitales públicos, continuarán hoy con las medidas de fuerza en reclamo de mejoras salariales y laborales. Las medidas de fuerza llevan varias semanas y se enmarcan en el conflicto salarial que ambos sectores mantienen con el gobierno bonaerense.
En el caso de los hospitales, los profesionales culminarán hoy una huelga por 72 horas que incluirá una marcha desde el ministerio de Salud hasta el Obelisco y la instalación de una carpa blanca sanitaria en Plaza de la República, en capital federal.
La Cicop rechazó una nueva oferta salarial del 17,8% por el primer semestre del año formulada por el gobierno de María Eugenia Vidal en el encuentro del lunes. De tal forma, no se descartan nuevas medidas de fuerza para la semana que viene si es que no existe un nuevo acercamiento entre las partes en el marco de un conflicto que lleva varias semanas.
Respecto de la Asociación Judicial Bonaerense, las medidas de fuerza fueron en aumento y esta semana directamente quedó paralizada la actividad en los tribunales.
Como viene informando este diario, también el lunes los judiciales recibieron una nueva oferta de incremento salarial que, al igual que los médicos, rechazaron por insuficiente.
La propuesta se dividió en dos partes: un aumento del 17,3% para el primer semestre, a pagar en dos cuotas retroactivas (10% a enero y 78,3% a marzo) y otra del 27,3% anual, pagadero en tres cuotas (las dos primeras como la anterior, más un 10% en junio).
Ante la falta de acuerdo y en medio de un conflicto que parece no encontrar fin, la Suprema Corte dispuso convocar para el próximo lunes al gremio, al Ejecutivo y al Colegio de Abogados de la Provincia en busca de llegar a un entendimiento.
El alto tribunal intercedió en el conflicto llamando a una mesa de “diálogo y conciliación” a las partes. Pero al mismo tiempo, amenazó con dictar medidas para garantizar el servicio de Justicia si no hay entendimiento.
Al realizar el llamado al diálogo, la Corte exigió a la Asociación Judicial Bonaerense que suspenda las medidas de fuerza mientras se desarrolla la nueva instancia de conciliación. Por esa causa, se supone que el lunes será normal el funcionamiento de los tribunales en la Provincia.
De todas formas, el paro de 96 horas dispuesto por el gremio judicial se extenderá hasta mañana por lo que se completará una semana entera sin actividad en los tribunales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí