

El Gobierno amplió presupuesto a las universidades
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de más de 500 millones de pesos, para que eviten el colapso de su capacidad de funcionamiento. Gremios docentes advirtieron que es un "parche" que no resuelve los problemas de fondo
El Gobierno amplió presupuesto a las universidades
El gobierno nacional otorgó hoy una ampliación presupuestaria de más de 500 millones de pesos para que las universidades públicas eviten el colapso de su capacidad de funcionamiento, mientras gremios docentes advirtieron que es un "parche" que no resuelve los problemas de fondo.
El anuncio lo hizo el presidente Mauricio Macri en una rueda de prensa tras recibir en la Casa Rosada a más de cincuenta rectores de universidades nacionales y en medio de medidas de fuerza de los gremios que rechazan la propuesta salarial de las autoridades educativas y exigen un mayor presupuesto para el sector.
"Hemos hecho una ampliación de presupuesto para los costos de funcionamiento de más de 500 millones de pesos, mostrando la importancia que tiene para nosotros el rol de la universidad pública para los próximos años en el país", sostuvo el primer mandatario.
"Estamos ampliando el presupuesto para acompañarlos en todos los costos de funcionamiento, e incluye la reparación y obras para que se puedan concentran en la tarea tan importante que tienen de preparar a los futuros líderes de la Argentina", agregó.
En este sentido, el ministro de Educación, Esteban Bullrich, dijo que el refuerzo presupuestario adicional no sólo está destinado al aumento de tarifas, sino que "es un poco más amplio" e incluye a los hospitales universitarios.
El funcionario informó que, en conjunto con la secretaria de Energía, se instrumentará un plan de "uso eficiente de la energía que beneficiará a las universidades y que contemplará la revisión y recategorización de las tarifas contratadas".
LE PUEDE INTERESAR
"Jaime no iba al baño sin pedirle permiso a Kirchner y De Vido"
LE PUEDE INTERESAR
Graciela Ocaña: “Hotesur es la causa que más preocupa a Cristina”
En tanto, Conadu y Conadu Histórica coincidieron en minimizar la eficacia de la medida anunciada por el gobierno, al considerarla sólo "un parche" que no resuelve los problemas de fondo en relación con la paritaria docente, el aumento de los costos operativos y la suspensión de programas educativos de inclusión de estudiantes.
En declaraciones a DyN, el jefe de Conadu Histórica, Luis Tircornia, aseguró que la ampliación presupuestaria no soluciona el "problema de fondo, ni resuelve el problema de los sueldos docentes, que es el 90 por ciento del presupuesto".
"Que un Presidente anuncie un incremento presupuestario para pagar la luz de las universidades, demuestra que estamos muy mal y es una comprobación de la gravedad de la situación", aseveró.
En tanto, la secretaria adjunta de Conadu, Verónica Bethencourt, sostuvo que "los 500 millones son parches que no terminan con el problema presupuestario" y dijo que la medida no "garantiza que se frene la inflación y terminen los tarifazos".
"Bienvenido sea que el gobierno se acuerde de las universidades nacionales, pero no es con parches que se van a resolver los problemas", subrayó.
Conadu aseguró que los rectores que se reunieron esta mañana con el primer mandatario en la Casa Rosada le transmitieron que la prioridad para garantizar el normal funcionamiento de las universidades es llegar a un acuerdo con los docentes.
Ayer los gremios de docentes universitarios participaron de la quinta reunión de paritarias y rechazaron el nuevo ofrecimiento de las autoridades educativas de un incremento salarial del 15% en mayo y 15% en diciembre, más un 1% de jerarquización.
Ante la negativa del gobierno de otorgar un aumento salarial acorde a la "escala inflacionaria y los tarifazos", los gremios docentes convocaron para el 12 de mayo a una "gran movilización" al ministerio de Educación en defensa de la universidad pública.
Conadu Histórica ratificó el "plan de lucha" que incluirá un paro y movilización de seis días a partir del lunes en las universidades de todo el país.
La Federación de Docentes de las Universidades Nacionales (Fedun) convocó para el jueves a un paro general que afectará a 53 casas de altos estudios, ante lo que consideró una situación "muy grave" por la falta de fondos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí