
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra de su colega
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
El fallecimiento de Tomás Wimpi García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Piden prisión para la funcionaria bonaerense por el ataque con excremento a la casa de Espert
Trump usó un término antisemita en un discurso y generó críticas de grupos judíos
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una comisión aprobó el proceso. Se votará si será suspendida
El presidente de la Comisión de Impeachment, senador Raimundo Lira (izquierda) lee el informe de Antonio Anastasia (derecha) recomendando el inicio de juicio político a Dilma Rousseff
BRASILIA.- Una comisión del Senado brasileño aprobó ayer por 15 a 5 el informe que impulsa iniciarle juicio político y la destitución de la presidenta Dilma Rousseff, acusada de fraude fiscal, con lo cual sólo queda en pie la votación del pleno de la Cámara alta prevista para el miércoles próximo para definir si la mandataria deberá abandonar el cargo por 180 días para someterse a un juicio político.
Rousseff, en tanto, en un acto desarrollado esta mañana en el Palacio Planalto afirmó que no renunciará al cargo. “Si yo renuncio entierro la prueba del golpe”, dijo la presidenta, quien volvió a calificar de “cómplice” del “golpe de Estado” al vicepresidente Michel Temer (ver aparte).
Si -como se prevé- el pleno del Senado vota por mayoría simple el inicio del juicio político o impeachment, la mandataria deberá abandonar el cargo durante seis meses y la jefatura del Estado quedará a cargo de Temer, quien hace ya un par de semanas viene armando su probable futuro gabinete en conversaciones extraoficiales.
La senador Gleisi Hoffman (PT), afirmó durante la sesión que lo que están haciendo es aplicar “pena de muerte para una infracción de tránsito”, mientras que Antonio Anastasia, del Partido Socialista (PSDB), autor del informe condenatorio, afirmó que el cargo que se le atribuye a la Presidenta (alterar cuentas fiscales en el Presupuesto) “no es un delito penal o discusión de honestidad, es un delito de responsabilidad”.
“La historia absolverá a Dilma”, retrucó a su vez Lidbergh Farias, del PT, en tanto Cristovam Buarque, ex ministro de Educación del antecesor de Dilma, Lula da Silva, y actual opositor, enfatizó que “la república está enferma y el modelo se agotó”.
De las 15 formaciones presentes en la comisión, que tuvo 21 miembros e igual número de suplentes, 12 se pronunciaron a favor de aprobar el informe de Anastasia. Sólo se opusieron el gobernante Partido de los Trabajadores (PT) y los partidos Comunista do Brasil (PCdoB) y Democrático Laborista (PDT).
Si el eventual juicio político concluyera con la destitución de la mandataria, Temer completaría el mandato que vence el 1º de enero de 2019, pero, si fuera absuelta, Rousseff retomaría el cargo una vez que concluya el proceso.
Sin embargo, la votación realizada ayer en la comisión dio una pauta de lo que puede esperar Dilma la semana próxima y el futuro inmediato no parece alentar ninguna esperanza para la mandataria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí