

La estrella rusa Yelena Isinbayeva, doble campeona olímpica en salto con garrocha, salió con los tapones de punta contra la decisión
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ningún atleta ruso podrá participar en las competencia de pista y campo de la disciplina en los Juegos Olímpicos. La medida generó una enorme tensión entre acusados y acusadores
La estrella rusa Yelena Isinbayeva, doble campeona olímpica en salto con garrocha, salió con los tapones de punta contra la decisión
La Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) excluyó a los competidores rusos de los próximos Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016, lo que representa una decisión de inédita magnitud en la historia del deporte mundial, luego de mantener la suspensión provisoria sobre la Federación Rusia de ese deporte, investigada por sistemáticos escándalos de doping.
Los 26 miembros del Consejo de la IAAF decidieron en Viena, Austria, por unanimidad, que los representantes del atletismo ruso no podrán acudir a la cita olímpica para competir bajo la bandera de su país, aunque aquellos que no estén implicados en casos de doping sí podrán hacerlo en condición de neutrales.
El Consejo Ejecutivo del Comité Olímpico Internacional (COI) deliberará desde hoy hasta el martes sobre las consecuencias de la decisión tomada por IAAF, con el objeto de determinar “los pasos apropiados a seguir”, según expuso en un comunicado posteriores al fallo.
En caso que el COI no logre revertir la medida de la máxima entidad del atletismo mundial, la Federación Rusa tendrá la última posibilidad de apelar ante la Corte Arbitral del Deporte (CAS) para permitir que los atletas de su país puedan competir en Río de Janeiro del 5 al 21 de agosto.
El inglés Sebastian Coe, presidente de la IAAF, reconoció que la entidad rusa, suspendida desde el 13 de noviembre de 2015, “ha hecho progresos” en su lucha contra el doping pero todavía “no está en condiciones de ser readmitida”.
El ex atleta británico justificó la dura sanción en la necesidad de salvaguardar “la credibilidad del deporte, la confianza de los competidores y también la del público”, por lo que entendió que no era el momento para el retorno de Rusia a las competiciones internacionales.
“Es un día triste para nuestro deporte. No fue una decisión fácil, pero era necesario dar un fuerte mensaje al mundo del deporte”, enfatizó Coe.
La Federación Rusa fue suspendida en forma provisional el año pasado después de que una comisión independiente de la Agencia Mundial Antidoping (AMA) presentara un informe de 323 páginas sobre el doping sistemático en el atletismo del país.
El Ministerio de Deportes ruso mostró su “profunda decepción” por la decisión, pidió que se revea la postura de excluir a los atletas de los Juegos de Río y afirmó que el país hizo todo lo que le solicitó la IAAF en la lucha contra el doping.
Sin embargo, el estudio que la IAAF le encargó al especialista noruego Rune Andersen informó que la “profunda cultura de tolerancia hacia el doping no se ha modificado hasta el momento” en Rusia, que todavía no cuenta con una “efectiva infraestructura capaz de detectar y desterrar el doping”. Además, consideró que “hay sobradas denuncias de que las autoridades rusas, lejos de apoyar los esfuerzos antidoping, han encubierto casos adversos”.
“El sueño de muchos de nuestros atletas es destruido por la mala conducta de algunos deportistas, entrenadores y especialistas”, cuestionó el ministro de Deportes de Rusia, Vitali Mutko.
La estrella rusa Yelena Isinbayeva, doble campeona olímpica en salto con garrocha, adelantó que llevará a cabo acciones legales por entender la decisión como una “violación a los derechos humanos”.
“No voy a guardar silencio. Me presentaré ante un tribunal de derechos humanos y le voy a demostrar a la IAAF y a la Agencia Mundial Antidoping (AMA) que tomaron la decisión equivocada. Voy a hacer esto de forma demostrativa para que se entienda que Rusia no va a permanecer callada”, prometió la atleta de 33 años.
En contraposición, el campeón olímpico y mundial de lanzamiento de disco, el alemán Robert Harting, saludó la decisión de mantener la suspensión a los atletas rusos, que interpretó como “una señal correcta para el deporte mundial”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí