
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Thomas Mair, a quien vinculan con grupos neonazis, se mostró desafiante ante el juez
La imagen de archivo de Mair publicada por diarios ingleses. Lo vinculan a peligrosos neonazis
LONDRES.- Thomas Mair, el asesino de la diputada laborista europeista Jo Cox, compareció ante la justicia británica, para estupor de los presentes, al grito de “muerte a los traidores, libertad para el Reino Unido”, a solo cinco días para el referendo europeo.
En plena campaña cara al crucial plebiscito sobre la continuidad británica en la Unión Europea (UE), el Reino Unido se ha visto sacudido inesperadamente por la trágica muerte a tiros el pasado jueves de la parlamentaria inglesa Jo Cox, de 41 años, uno de los rostros más prometedores del principal grupo opositor.
El autor, un hombre de 52 años, disparó y apuñaló repetidas veces a la política inglesa en la localidad de Birstall, cerca de Leeds, en el norte del país, mientras ejercía sus funciones como diputada.
El suceso se ha producido en el tramo final y más intenso del debate sobre el referendo europeo del próximo día 23 y ha provocado que ambos bandos -el que aboga por la continuidad en la UE y el partidario del “brexit”- hayan suspendido hoy sus actividades de campaña en señal de respeto.
El asesino, que en el momento de agredir a Cox, casada y madre de dos niños pequeños, le gritó: “el Reino Unido va primero”, según los testigos presenciales, fue presentado ayer por la mañana por primera vez ante la Corte de Magistrados de Westminster, en el centro de la capital británica, donde será juzgado.
Mair, que permanece detenido por la Policia, deberá comparecer de nuevo el lunes próximo ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres, según dispuso el juez.
En la audiencia de ayer, se mostró desafiante al negarse a dar su dirección y corroborar su fecha de nacimiento. Cuando el magistrado le preguntó su identidad, en lugar de responder con su nombre real, prorrumpió la consigna: “Mi nombre es muerte a los traidores. Libertad para el Reino Unido”.
Cuando el juez le volvió a hacer la misma pregunta, Mair, que se enfrenta a varios cargos, incluidos los de asesinato, agresión y posesión de armas, repitió esa misma frase.
La policía británica investiga ahora sus supuestos vínculos con círculos de extrema derecha así como los problemas mentales que, al parecer, sufría. Según medios británicos, el asesino contaba con una larga relación, que se remontaría décadas, con grupos de extrema derecha y los agentes encontraron propaganda extremista en el registro realizado en su vivienda de Birstall, en el condado norteño de West Yorkshire.
El diario británico “The Times” indica que Mair respaldó a la National Alliance, un grupo estadounidense neonazi, considerado una de las formaciones “de odio” más peligrosas de EE UU.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí