Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Mariotto: "Me procesaron por ampliar derechos y enfrentar a los poderosos"

Mariotto: "Me procesaron por ampliar derechos y enfrentar a los poderosos"

Mariotto: "Me procesaron por ampliar derechos y enfrentar a los poderosos"

25 de Junio de 2016 | 11:43

El ex vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, aseguró que "por crear Fútbol para Todos, por ampliar derechos y enfrentar a los poderosos me procesaron" en el marco de la causa que investiga irregularidades en la implementación del programa Fútbol para Todos (FPT). El procesamiento, que incluyó además a los ex ministros Jorge Capitanich, Juan Manuel Abal Medina y Aníbal Fernández, lo dispuso el 23 de junio último la jueza María Romilda Servini, por haber incumplido los deberes de funcionarios públicos al no haber controlado el destino final de los fondos del programa que se implementó desde el 2009 y trabó embargos por 10 millones de pesos.

De acuerdo a la investigación judicial, los fondos destinados a los clubes a través de FPT se desviaron de tres formas distintas: por aportes a la fundación “El futbolista”, por descuento de cheques en financieras y por ser utilizados para garantizar préstamos otorgados por el Banco Credicoop a la AFA. En el caso del ex vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, la magistrada le atribuyó el delito de peculado -desvío de fondos públicos- y le trabó un embargo por 5 millones de pesos porque fue coordinador de FPT. Mariotto emitió un comunicado en el que afirmó que "por crear FPT, ampliar derechos y enfrentar a los poderosos, me procesaron injustamente.

Estoy orgulloso. Viva Perón”. El actual diputado del Parlasur adelantó que apelará la decisión de la jueza Servini de Cubría, quien le imputa no haber desempeñado adecuadamente sus funciones como coordinador del programa. "Desde su creación, y siendo yo coordinador del programa, le consta a cada argentino que pudo ver los partidos por TV, sin pagar un decodificador, en alta definición y sin esperar hasta el domingo por la noche para ver los goles de la fecha", precisó

Mariotto en su texto. Remarcó que "cada vez que alguien veía un partido también estaba viendo el trabajo coordinado de un enorme grupo de personas que con profesionalidad y dedicación trabajábamos para que acceder al fútbol fuese un derecho y no una mercancía". "Es claro que esta causa sólo persigue hostigarme, no sólo por haber sido el impulsor del programa Fútbol para Todos, de lo cual estoy orgulloso, sino también por haber trabajado incansablemente para que la Argentina tuviese una nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, ley que defiendo y defenderé por siempre", enfatizó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla