Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Femicidios: “la situación en el país es dramática”

Femicidios: “la situación en el país es dramática”

“La raíz machista hace que la violencia contra la mujer esté en la cultura”, señaló la magistrada Elena Highton de Nolasco

30 de Junio de 2016 | 02:23

La jueza de la Corte Suprema de Justicia, Elena Highton de Nolasco, calificó como “dramático” el dato conocido en las últimas horas sobre los 235 femicidios ocurridos en el país en 2015, y afirmó que lo que faltan “son políticas”.

“Es dramático. Nunca es todo lo posible, siempre se puede hacer más. Como vemos, si en vez de 225 en 2014, en 2015 tenemos 235, parece que la cuestión se agrava. A lo mejor lo que pasa es que se sabe más, se denuncia más, se identifica más como femicidio, porque esto es una figura nueva y no siempre se caracteriza bien”, expresó.

La magistrada admitió que faltan políticas públicas para luchar contra ese delito y la ejecución de esas políticas, ya que desde lo legal hay una buena cobertura.

“Leyes no faltan, con las leyes internacionales y nuestra ley interna de no violencia contra la mujer, que es verdaderamente completa y cubre todos los aspectos, alcanza. No es leyes lo que faltan, lo que falta son políticas y la ejecución de las políticas”, advirtió.

Tras asegurar que “el mundo es machista”, Highton de Nolasco sostuvo que “la raíz machista hace que la violencia contra la mujer esté en la cultura” y que “las propias mujeres consideran a veces que se lo merecen”.

“Esto es así, aunque no debería. Y esto es en todas las clases sociales. Cuando hablo de cultura no hablo de instrucción. Las víctimas son muchas”, agregó.

Cabe destacar que el martes se conoció el informe del Registro de la Corte Suprema, que indicó que en Argentina 235 mujeres fueron asesinadas durante 2015, de las cuales el 20 por ciento había denunciado previamente por violencia machista a quien terminó matándola. Esa cifra, en comparación con los femicidios ocurridos en 2014, representaron un crecimiento del 4,2 por ciento, pese a las multitudinarias marchas que pidieron por “Ni una menos”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla