Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Hay preocupación por la caída en el precio del dólar

5 de Junio de 2016 | 00:08

La fuerte devaluación que dio inicio a la gestión económica del gobierno de Mauricio Macri, dejó de hacer sentir sus efectos en amplios sectores productivos.

Es que la elevada inflación y la falta de medidas que impulsen la competitividad se están haciendo sentir y el tipo de cambio ya no resulta tan atractivo.

Lo cierto es que además de entrar de lleno en el período de fuertes ingresos de dólares provenientes de la liquidación de la cosecha se suma ahora los ingresos de inversores que traen sus dólares tentados por las altas tasas que se pagan en el mercado local.

La historia ya es conocida en el país y algunos analistas la asemejan con el fuerte ingreso de divisas que se produjo en Brasil y que terminó con la actual crisis.

RECAUDOS

En fuentes cercanas a la Casa Rosada se especula con que el ingreso de dólares del blanqueo de capitales -que ya está en plena etapa de tratamiento en el Congreso será muy significativo- podría ser una especie de anzuelo para atraer otro tipo de inversión productiva. Todo ese ingreso de divisas, serán bienvenidas por el Banco Central que las usará para recomponer las reservas, hoy algo superiores a 31.000 millones de dólares, pero que pueden afectar el valor de la divisa en el país y restarle competitividad a la economía.

En el Banco Central, que preside Federico Sturzenegger se empieza a mirar la cuestión con tanta inquietud como la suba de tasas o el alto nivel del costo de vida.

Un temor que es compartido por el jefe de Gabinete, Marcos Peña, quien no dudó en declarar en un programa de televisión que mantener un tipo de cambio competitivo es todo un desafío para el Gobierno.

Es por eso que el Banco Central decidió restringir las compras de Lebacs sólo al mercado local, luego de que en enero había impulsado la ventas externas como una forma de promover el ingreso de divisas. Pero hoy preocupa más la competitividad que la caída de las reservas.

Y ahora se busca implementar medidas que restrinjan el ingreso de capitales golondrinas, que en una primera etapa fueron bien recibidos, pero que ahora ya estabilizado el ingreso de divisas puede convertirse más en un problema que en una rueda de auxilio para la economía.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla