Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Según Came, se registró una caída de las ventas minoristas

Según Came, se registró una caída de las ventas minoristas

La ventas en los comercios minoristas cayeron 9,2%

6 de Junio de 2016 | 01:29

Las ventas minoristas medidas en cantidades cayeron en mayo 9,2 por ciento respecto a igual mes del año anterior y acumularon en cinco meses una baja de 5,7 por ciento interanual, según un sondeo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

La entidad indicó que la caída de mayo “es la mayor desde que comenzó el retroceso de ventas” y “encuentra a los empresarios del sector con serios problemas de liquidez y rentabilidad como para sostenerse en esta trayectoria”.

“Es el quinto mes consecutivo en que las ventas se retraen, empujadas por la pérdida en el poder adquisitivo de las familias”, advirtió.

Según el relevamiento, hubo contracción de ventas en todos los rubros, con excepción del sector Farmacias que tuvo una suba de 1,3 por ciento, en parte debido a que “esos comercios van incorporando nuevos artículos para sostener la venta, pero también a que mayo 2016 encontró posiblemente más problemas de salud masivos que el año pasado (Gripe A, Dengue, etc)”.

preocupacion de pymes

En tanto, empresarios y directivos de 300 pymes industriales de todo el país se reunirán el próximo jueves con diputados para plantear su preocupación por el aumento de la alícuota promedio de las ART.

Según los empresarios, “los juicios por riesgos de trabajo se duplicaron” y se “produjo un incremento sustancial de la alícuota promedio de la ART que pasó de representar para la pymes entre el 3 y el 5 por ciento de la nómina salarial a significar el 20 por ciento”.

Por su parte, la Mesa de Industriales Bonaerenses, que coordina el empresario Daniel Rosato junto a otros industriales, informará a los legisladores “sobre los efectos de la denominada ‘industria del juicio’ que coloca a las pymes industriales al borde del quebranto y, por ende, limitan su capacidad para incorporar nuevos trabajadores”, según expresaron los empresarios y directivos de 300 pymes.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla